Irán asegura que ha detenido a 17 supuestos espías de la CIA

Medios iraníes anuncian el arresto de 17 supuestos espías de la CIA
Algunos de los detenidos han sido condenados a muerte
La noticia inflama la tensión entre Teherán y Washington
La última bomba la han difundido hoy los medios iraníes. Y recrudece aún más la tensión entre Teherán y Washington. Irán ha capturado a 17 supuestos espías de la CIA. Así se lo ha confirmado a la televisión estatal el Ministro de Inteligencia. "Los espías identificados trabajaban en centros sensibles y vitales del sector privado vinculados a la economía, temas nucleares, infraestructuras, campo militar o cibernética... donde recogían información clasificada", ha afirmado en un comunicado.
Algunos de los detenidos habrían sido condenado a muerte y otros, a largas penas de prisión, según la la agencia de noticias iraní Fars.
Iran Releases More Details on 17 Captured CIA Agents Spying on Sensitive Centershttps://t.co/eZQyqY9RZf pic.twitter.com/6B5DJCGLs6
— Fars News Agency (@EnglishFars) 22 de julio de 2019
Sanciones, declaraciones envenenadas y drones
El anuncio de las detenciones ahonda la espiral de confrontación entre los dos países. El pasado mayo entraron en vigor nuevas sanciones contra Irán. El ministro de Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, aseguró el domingo -según la agencia Reuters- que esas medidas impuestas por Estados Unidos "son razones para ir a la guerra" y las calificó como "terrorismo económico".
"Las sanciones de Estados Unidos son razones para ir a la guerra", ha dicho el ministro de Exteriores iraní
A esta escalada verbal le precede otro cruce de declaraciones y desmentidos. El pasado viernes, Irán negaba haber perdido un dron. Desmentía, así, el anuncio hecho el día anterior por el presidente estadounidense. Donald Trump había asegurado haber derribado una aeronave no tripulada iraní.
La guerra de los petroleros
En este contexto, se dispara la crisis de los petroleros. El pasado 4 de julio, la Marina Real Británica retuvo un petrolero iraní en el estrecho de Gibraltar por petición de Estados Unidos; acusaba a la embarcación de transportar crudo a Siria, violando las sanciones de la Unión Europea a ese país. La respuesta del gobierno iraní no se hizo esperar: apresó un buque cisterna británico en el estrecho de Ormuz. El petrolero permanece atracado en el puerto de Bandar Abas. La Guarda Revolucionaria Iraní le acusa de apagar su localizador de GPS e ignorar sus avisos.