Merkel vuelve a temblar en público: ¿qué le pasa a la canciller alemana?

La canciller tiembla de nuevo en un acto en Berlín
Es la segunda vez que le ocurre en tan sólo nueve días
Se dispara la alarma sobre su salud
La imagen vuelve a ser impactante. Angela Merkel ha sufrido, de nuevo, temblores en público. Ha sido en Berlín, durante la toma de posesión de la ministra de Justicia, Katharina Barley. En el vídeo se ve como el presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, pronuncia unas palabras cuando la canciller comienza a padecer espasmos incontrolables. Con gesto tenso, apretando la boca, se agarra los brazos. Pero el tembleque no cesa. Un asistente le ofrece un vaso de agua, pero ella lo rechaza. Después de lo ocurrido, su portavoz ha asegurado que Merkel se encuentra bien.
Especulaciones sobre la salud de la canciller
Pero esto se ha producido tan sólo nueve días después de otro episodio similar. Su imagen temblando en un acto junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, disparó las alarmas.

En esa ocasión, ella intentó quitarle hierro a lo ocurrido diciendo que era debido al calor y que sólo necesitaba beber agua.
Sin embargo, se desatan la preocupación y las especulaciones sobre la salud de la canciller, que cumplirá 65 años el próximo 17 de julio. El portavoz del Gobierno alemán ha asegurado a la agencia Reuters que no habrá cambios en la agenda de la mandataria alemana. Este jueves viaja a Japón para asistir al G20, tal y como estaba previsto.
La canciller lleva 14 años en el poder, desde 2005. En las elecciones de 2017 fue reelegida para un cuarto mandato. Llegó al poder en 2005 y fue reelegida para un cuarto mandato tras las elecciones generales de 2017. El pasado octubre, sorprendió a la clase política de su país al anunciar que no se presentaba a la reelección como líder de su partido, la democristiana CDU.
¿Por qué se pueden producir temblores?
Los temblores se pueden producir por multitud de motivos y no siempre son síntoma de una enfermedad importante, dice el médico Luis Izquierdo.
Estas son algunas de las causas, según fuentes consultadas:
- Un cambio de temperatura o una deshidratación pueden provocar temblores. Ese fue el argumento de Merkel la primera vez. En esa ocasión, se encontraba en la calle y hacía calor. Pero esta segunda vez ha ocurrido en el interior del palacio presidencial, a una temperatura normal.
- Un cuadro febril con tiritonas.
- La enfermedad de Parkinson. Aunque, algunos profesionales como el médico Jorge Arroyo, descartan que se trate de este problema "por el tipo de temblor".
- Un fallo del sistema central.
- También puede ser síntoma de hipertiroidismo.
- Efectos secundarios de alguna medicación.
- Hay temblores denominado psicógenos que se pueden producir por ansiedad o depresión.