La ONU pide investigar al príncipe heredero saudí por el asesinato del periodista Khashoggi
Beatriz PalomarMadrid

El periodista Khashoggi accede al consulado saudí en Estambul el 2 de octubreReuters
Khashoggi fue asesinado en el consulado saudí de Estambul en octubre
Naciones Unidas lo califica de "crimen de Estado"
Es la primera investigación independiente sobre el asesinato del periodista
Naciones Unidas ha hallado pruebas que relacionarían al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, con el asesinato de su compatriota, el periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí de Estambul (Turquía), el pasado 2 de octubre.

El príncipe heredero saudíReuters
Las conclusiones del informe
La experta de la ONU, la francesa Agnes Callamard, ha elaborado un informe de cien páginas, tras acceder a las conversaciones grabadas en el interior del consulado el día del asesinato de Khashoggi.
- Fue una ejecución premeditada. Antes de que Khashoggi llegara al consulado, un grupo de agentes saudí discutió sobre cómo desmembrar el cuerpo del periodista.
- Una vez dentro del edificio diplomático, el periodista se negó a cooperar. "Vamos a por ti", le gritó un agente. Le sedaron y le asfixiaron, probablemente, con una bolsa de plástico.
- La ONU responsabiliza del asesinato de Khashoggi a oficiales de alto grado de Arabia Saudí, incluido el príncipe heredero, Mohamed bin Salman.
- Exige que se abra una investigación independiente.
El asesinato de Khashoggi
El 2 de octubre a las 13:14, el periodista entró en el consulado saudí en Estambul y nunca se le volvió a ver.
- Era una visita programada para recoger documentos que Khashoggi necesitaba para su inminente boda. Su prometida, la turca Hatice Cengiz, le esperó fuera hasta que cerraron a las 16:00. Extrañada, preguntó por su paradero. La respuesta de los guardias: Khashoggi ya se había marchado, por la puerta de atrás.
- Dentro le esperaban quince personas, que llegaron de Riad en tres vuelos, ex proceso para esta misión, y se alojaron en dos hoteles de Estambul.
- Era la coartada que tenían preparada. Una cámara de seguridad grabó, supuestamente, a Jamal saliendo. Pero no era el periodista, sino un agente saudí vestido con su ropa.
- Tras la presión internacional, Riad reconoció que Khashoggi falleció aquel día, pero durante una pelea.
- Su cadáver nunca apareció.

El hijo de Khashoggi saludo al rey de Arabia SaudíReuters
¿Quién era Jamal Khashoggi?
- Khashoggi nació en Medina (Arabia Saudí) en 1958. Desde 2017 vivía en Estados Unidos y trabajaba para el Washington Post.
- Era crítico con el régimen saudí, por ejemplo, por sus errores en la guerra de Yemen. Según el diario Haaretz, Riad accedió a sus conversaciones y whatsapp, gracias a un programa israel, donde Khashoggi, supuestamente, planeaba una revuelta popular a través de las redes sociales.
- Arabia Saudí habría hecho pagos millonarios a los hijos de Khashoggi, a cambio de su silencio. Días después del crimen, el rey de Arabia saudí y el príncipe heredero recibieron al hijo de Khashoggi para darle el pésame. Una imagen, como en este caso, vale más que mil palabras.