París subvencionará con 400 euros la compra de una bici eléctrica

El ayuntamiento de París ofrece ayudas económicas para la compra de bicicletas eléctricas
El plan, que arranca este verano, aumentará significativamente los carriles bici y las plazas de estacionamiento de estos vehículos
400 euros para comprar una bicicleta eléctrica. Es la ayuda que el ayuntamiento de París está dispuesto a entregar en el marco un nuevo plan para impulsar la movilidad sostenible, que se pondrá en marcha en septiembre. La alcaldesa de la capital, Anne Hidalgo, planea destinar hasta 10 millones de euros a estas subvenciones, que hasta ahora habían llegado a muy pocos ciudadanos. Este plan permitirá hacer mucho más asequibles estos vehículos, cuyos precios mínimos oscilan entre los 600 y 800 euros. En los casos en los que las bicicletas se utilicen con fines profesionales las ayudas pueden llegar hasta los 1.200 euros.
El consistorio parisino dedicará además 63 millones a la creación de nuevos carriles bici. Con ellos espera doblar la actual oferta de espacios destinados a las bicicletas hasta llegar a los 1.000 kilómetros disponibles en 2020. Aunque en un principio Hidalgo se había comprometido a llevar esta cifra hasta los 1.400, la alcaldesa ha asegurado que prefieren apostar por la calidad creando infraestructuras en las que los ciclistas estén más seguros y protegidos.
MÁS
“En lugar de simples marcas en el suelo vamos a privilegiar las pistas protegidas. Afectará a todas las arterias principales, hasta ahora solo reservadas para automóviles", ha explicado la alcaldesa Anne Hidalgo en una entrevista publicada este fin de semana en el diario Le Journal du Dimanche.
Llamada a los parisinos
"¡A la vuelta, todos en bici!", ha dicho Hidalgo, que ha anunciado que las obras para llevara a cabo este proyecto comenzarán este mismo verano. Se espera que en la zona de los Campos Elíseos estén finalizadas a finales de año.
El plan del ayuntamiento parisino cuenta con un presupuesto total de 150 millones de euros e incluye también la aplicación de las plazas de aparcamiento para bicicletas hasta llegar a las 17.000, que podrán ser "en forma de arco o en consignas seguras cerca de las estaciones".