Queda en libertad Carola Rackete, la capitana del Sea Watch

La jueza considera que Rackete cumplió con su deber de salvar vidas
Matteo Salvini califica a la activista alemana "un peligro para la seguridad nacional"
Carola Rackete, la capitana del barco de la ONG Sea Watch, ha sido puesta en libertad este martes, tras cuatro días de arresto domiciliario acusada de "resistencia y violencia contra una nave de guerra". La jueza de Agrigento Alessandra Vella ha desestimado las acusaciones del fiscal Luigi Patronaggio, argumentando que la activista "actuó cumpliendo con su deber de salvar vidas en el mar".
🔴🔴 Il gip di Agrigento non ha convalidato l'arresto di #CarolaRackete e non ha disposto nei suoi confronti nessuna misura cautelare.
— Sea-Watch Italy (@SeaWatchItaly) 2 de julio de 2019
La nostra #Carola è libera!#FreeCarola#SeaWatch
El pasado 12 de junio, el Sea Watch rescató en el Mediterráneo Central a 53 inmigrantes procedentes de Libia. 14 días después, y pese a la prohibición de las autoridades italianas, decidió desembarcar en el puerto de Lampedusa con 40 de los náufragos (13 de ellos habían desembarcado previamente por razones médicas). En la maniobra de aproximación el barco de la ONG colisionó con una patrullera de la Guarda de Finanzas (policía de fronteras) que pretendía cortarle el paso.
La puerta en libertad de la activista alemana ha desatado las críticas del ministro del interior y vicepresidente italiano Matteo Salvini, que califica a Rackete como de "peligro para la seguridad nacional". Salvini ha añadido que "para la justicia italiana ignorar las leyes y golpear una nave de la Guardia de Finanzas no son motivos suficientes para ir a la cárcel. Ningún problema. Para la comandante criminal tengo preparado una orden para expulsarla a su país".
🔴 Per la magistratura italiana ignorare le leggi e speronare una motovedetta della Guardia di Finanza non sono motivi sufficienti per andare in galera. pic.twitter.com/tPdpo7b7kg
— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) 2 de julio de 2019
Esa extradición no se producirá antes del 9 de julio, fecha en la que Rackete tiene otra cita con la justicia italiana acusada de favorecer la inmigración ilegal.
La detención de la marinera alemana había despertado una ola de solidaridad. Dos iniciativas en las redes sociales lograron recaudar un millón de euros destinados a pagar la hipotética sanción contra Rackete, en caso de que fuera declarada culpable. La primera iniciativa la promovieron dos populares presentadores de la televisión alemana, Jan Böhmerman y Klass Heufer-Umlauf. La segunda, la lideró en Facebook el grupo antifascista italiano, que logró movilizar a 33.000 donantes.