Cumbre del G-20: Trump bromea con Putin sobre la injerencia rusa en las elecciones de EEUU

La reunión del G-20 se ha inaugurado con la foto de familia
El encuentro bilateral entre Trump y el presidente chino será este sábado
Los temas en la agenda: cambio climático, empleo e innovación
La trama rusa se "cuela" en el G-20. El encuentro bilateral entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, era uno de los más esperados durante la cumbre del G-20 en Osaka (Japón). Y no ha defraudado. Tras saludarse, y en un tono distendido, un periodista ha preguntado si hablarían de la injerencia rusa en las elecciones de 2016, que favoreció la victoria de Trump, y si le pedirá que no vuelva a hacerlo. El presidente estadounidense ha bromeado entonces con Putin. "No interfieras en las elecciones (de 2020)", le ha dicho Trump, en dos ocasiones. El presidente ruso le ha sonreído.
No interfieras en las elecciones

El encuentro más esperado. Todas las miradas están puestas en la reunión entre Trump y el presidente Chino, Xi Jinping, con la guerra comercial entre ambos países de fondo. Aunque el encuentro bilateral será este sábado, en la segunda y última jornada, ambos ya se han saludado durante la foto de familia de la cumbre. Un cara a cara más amable del que se preveía, tras la escalada de tensión de los últimos días. Trump había amenazado a China con volver a subir los aranceles a sus importaciones. Pero el diario South China Morning Post asegura que ambos líderes acordarán una tregua de seis meses para poder continuar con las negociaciones, por lo que se congelarían los nuevos aranceles sobre productos chinos de unos 300.000 millones de dólares. China exige que en esa esa posible tregua se incluya el levantamiento del veto a Huawei para tener acceso a la tecnología estadounidense.

La foto de familia. La inauguración dela cumbre del G-20, la primera que acoge Japón, se ha inaugurado con la tradicional foto de todos los líderes internacionales: representantes de las 19 principales economías del mundo y la Unión Europea. En la agenda de la cumbre: el cambio climático, la innovación y el empleo. También se abordará en esta reunión, aunque fuera de los temas de la agenda, la crisis entre Irán y Estados Unidos y la amenaza de un posible enfrentamiento bélico.