Trump: "No me gustaron los gritos" del mitin en Carolina del Norte

Trump asegura que "intentó parar los gritos" y que "no le gustaron"
Horas después del mitin masivo de Donald Trump en Carolina del Norte el presidente de Estados Unidos ha asegurado en el Despacho Oval que "intentó parar los gritos" de la multitud que acudió al mitín, y que a él "no le gustaron estos gritos", y que está absolutamente en contra. En la grabación se puede observar perfectamente como ante los gritos de "Devuélvela a casa!", Trump para su discurso y deja que la audiencia grite durante unos segundos. No hay ningún gesto que indique que se sienta incómodo con los gritos o que intente pararlos o censurarlos.
Trump says he tried to stop the terrible 'Send her back!' chant aimed at Rep. Ilhan Omar during his rally.
— 11th Hour (@11thHour) 19 de julio de 2019
He didn't. Here's the proof.
Learn more: https://t.co/FsowQtVE3v#11MSNBC #11thHour pic.twitter.com/1yYCGvpspM
Los Demócratas en pie de guerra
El mitín de Trump en Carolina del Norte, y los gritos del público contra la congresista demócrata han sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia Demócrata. En tromba han salido los líderes para defender a la congresista objeto de la ira de los seguidores de Trump. Una de las primeras ha sido la congresista por un distrito de Nueva York, Alexandría Ocasio-Cortez, quien aseguraba que Trump " había puesto en riesgo a millones de ciudadanos con su actitud en el mitín electoral"
WATCH: "I think the president put millions of Americans in danger last night," Rep. @AOC (D-NY) says, addressing the "send her back" chants directed at Rep. @Ilhan Omar (D-MN) during a Greenville Trump rally on Wednesday @wnct9 pic.twitter.com/sUzckFzpTc
— dillon huffman (@DillonHuffmanTV) 19 de julio de 2019
Y no solo ella, el senador Bernie Sanders ha querido mostrar su apoyo con una fotografía en redes sociales a Ilhan Omar, la congresista somalí, asegurando que es una gran mujer y una gran persona.
Last night, I was with @IlhanMN when we heard people at Trump's rally were chanting “send her back."
— Bernie Sanders (@BernieSanders) 18 de julio de 2019
She was unfazed. Sadly, she said, this racism isn't new.
Ilhan has incredible courage. She won’t back down to Trump’s hate, and neither will we. https://t.co/APxYmEJSOT pic.twitter.com/4BJefURuwP
Los Republicanos defienden a Trump con cautelas
De forma sorprendente los Republicanos mantienen su apoyo a Trump en la cuestión de los denominados tuits 'racistas' contra el "escuadrón de Demócratas", cuatro congresistas izquierdistas que han criticado duramente las políticas de Trump. De hecho, el senador Graham entiende que " la gente está enfadada por las declaraciones previas de la congresista Omar" y que "no recuerda a nadie tratando igual de mal al Presidente Trump que los demócratas". Para añadir que "la declaraciones previas de la congresista tienen consecuencias".
Sen. Lindsey Graham: "If you're a Somali refugee wearing a MAGA hat, he doesn't want to send you back. You'll probably have dinner at the White House." pic.twitter.com/8c12b0Vlij
— The Hill (@thehill) 18 de julio de 2019
¿Y la estrategia electoral?
Los analistas políticos miran con lupa todo lo que está ocurriendo en medio de las primarias demócratas para elegir al candidato que les represente en las elecciones del 2020. Para muchos expertos este último debate sobre los tuits de Trump contra las congresistas están favoreciendo las posibilidades de que Trump sea reelegido. Consideran que el hecho de que los demócratas giren hacia la extrema izquierda, les hace perder el centro, que históricamente es quien gana las elecciones ( un +-5% de votos).
En las encuestas post controversia, Trump se ha visto fortalecido entre los votantes republicanos, y su popularidad no ha caído de forma abultada entre los demócratas. Aún faltan muchos meses para las elecciones, pero lo cierto es que entre los moderados liderados por Nancy Pelosi se temen una desmovilización del voto si el partido se sigue radicalizando.
La última experiencia la tuvimos el pasado miércoles cuando se presentó en el Congreso una propuesta de impeachment contra Trump por los insultos y la gran mayoría de los demócratas votaron en contra.
137 demócratas se unieron a los republicanos para someter a votación los artículos de impugnación presentados por el congresista Al Green de Texas. Era la segunda vez que lo intentaba el congresista demócrata en los últimos meses, y la segunda vez que sus compañeros de bancada le daban masivamente la espalda. Los demócratas votaron 95 a favor del impeachment y 137 en contra, estos últimos seguían las instrucciones de Pelosi.
Los demócratas creen que las investigaciones abiertas contra Trump en diferentes comisiones del Congreso y del Senado, en algún momento podrán ser objeto de una investigación política contra Trump, pero que aún no es el momento.