Trump presume de economía en el discurso sobre el Estado de la Unión

Guaidó aparece en la tribuna de invitados entre aplausos de toda la cámara
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presumido este martes durante su discurso del Estado de la Unión de los logros económicos conseguidos bajo su Administración.
"Desde las elecciones, hemos creado 2,4 millones de nuevos empleos. Las solicitudes de desempleo han alcanzado su nivel mínimo en 45 años. El desempleo de los afroestadounidenses se encuentra en la tasa más baja jamás registrada y el desempleo de los hispanoamericanos también ha alcanzado los niveles más bajos de la historia", ha recalcado.
Trump también ha recordado que, tal y como prometió hace 11 meses, el Gobierno ha llevado a cabo "la mayor reforma de impuestos y el mayor recorte tributario en la historia de Estados Unidos", los cuales, ha dicho, "brindan un tremendo alivio a la clase media y las pequeñas empresas".
"Las empresas no se marchan, ahora todos tienen una segunda oportunidad", ha destacado el presidente estadounidense, quien durante los últimos tres años, ha asegurado, "ha destrozado el declive de la mentalidad derrotista" de Estados Unidos.
Politica migratoria
Trump ha criticado la política migratoria del Partido Demócrata, a quienes ha acusado de proteger a los inmigrantes ilegales, a los que ha relacionado con la proliferación de la delincuencia, las drogas e, incluso, los ataques terroristas.
El mandatario también ha hecho referencia de los acuerdos en materia fronteriza con México, Guatemala y El Salvador y ha destacado la necesidad de seguir construyendo un muro en la frontera sur que ayude a contener la inmigración ilegal y acabar así con "las terribles lagunas explotadas por criminales y terroristas para ingresar" en Estados Unidos.
El discurso de Trump en el Capitolio ha estado marcado por la hostilidad entre republicanos y demócratas durante casi toda su intervención, que empezó con el magnate dando la espalda a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, cuando ella le ha ofrecido la mano.
Promete reducir el precio de los medicamentos
Trump ha comenzado su intervención en esta materia asegurando que "el socialismo no acabará con el sistema de salud de Estados Unidos" y ha afirmado, que él se está enfrentando a las grandes compañías farmacéuticas.
"Una de mis mayores prioridades es reducir el precio de los medicamentos por receta. En muchos otros países estos cuestan mucho menos de lo que pagamos en Estados Unidos. Es por eso que le he ordenado a mi Administración que haga de esto una de nuestras principales prioridades. Los precios bajarán", ha prometido.
Politica exterior
Trump ha empezado explicando que, a medida que se reconstruye la fortaleza de Estados Unidos dentro de sus fronteras, también es necesario hacerlo fuera, donde, ha dicho, el país se enfrenta a "regímenes deshonestos, grupos terroristas y rivales como China y Rusia", que ponen en cuestión los intereses, la economía y los valores estadounidenses.
"Por esta razón, le pido al Congreso que finalice el peligroso secuestro de la defensa y financie plenamente nuestro gran Ejército", ha exclamado.
El presidente de Estados Unidos ha insistido en que las sanciones contra la economía iraní seguirán vigentes hasta que el Gobierno de Teherán "abandone su política de armas nucleares y deje de difundir la muerte y el terror."Donald Trump se ha vanagloriado también de haber impuesto "severas" sanciones a las que él ha llamado "dictaduras comunistas y socialistas" de Cuba y Venezuela.
Guaidó aparece en la tribuna de invitados
Juan Guaidó presidente encargado de Venezuela ha sido una de las sorpresas de la noche. El Presidente de Estados Unidos le ha llamado " legítimo presidente" y el Congreso se ha puesto en pie a aplaudir de forma unánime. Ha sido el único momento en el que republicanos y demócratas han aparecido unidos.
Guaidó que lleva varias semanas de visita por diferentes países recabando apoyos para sacar al dictador Nicolás Maduro del poder, apareció por sorpresa en el Capitolio.
El magnate también ha tenido unas palabras para el "régimen depravado" de Corea del Norte, cuya "búsqueda imprudente de misiles nucleares podría muy pronto amenazar", ha vaticinado, la seguridad de Estados Unidos.