La nueva estrella de Turquía: un desconocido hasta hace tres meses

El líder de la oposición gana la alcaldía de Estambul al partido islamista
El vencedor era un desconocido hace tan solo unos meses
El resultado es un fuerte varapalo para el presidente Erdogan
La oposición ha acabado con 25 años de gobierno islamista en Estambul. El alcalde electo, Ekrem Imamoglu, es el responsable de una victoria histórica frente al islamismo del presidente Recep Tayyip Erdogan. Pero hasta hace casi tres meses era casi un completo desconocido en Turquía. Sólo los vecinos del Beylikduzu, el distrito del extrarradio del que era alcalde, habían oído hablar de él.
¿Por qué esta victoria es tan importante?
- “Quien gana Estambul, gana Turquía”, ha repetido en muchas ocasiones el propio Erdogan. Él mismo fue alcalde de la ciudad (1994-1998) antes de dar el gran salto.
- En los últimos años nadie ha hecho sombra al poderoso Erdogan. Está al frente del país desde 2003 (como primer ministro primero y como presidente ahora). Llegó al poder como líder de un islamismo moderado. Pero la oposición ha denunciado en los últimos años su radicalización.
La batalla y los contrincantes
- Ekrem Imamoglu, 49 años, es el candidato del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP). Socialdemócrata y adalid del laicismo, aunque que ha conseguido ganarse simpatía entre sectores religiosos (él mismo procede de una familia que lo es).
- Ha sabido aglutinar votantes de perfiles distintos pero con un punto en común: su oposición al presidente Erdogan.
- Ha convencido con un discurso positivo. Un slogan directo: “Todo irá bien”. Y con medidas contra la pobreza, el paro o la corrupción.
- Frente a él, todo un veterano. Binali Yildirim, miembro fundador de la formación islamista de Erdogan, el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP). Ex primer ministro, ex ministro de Transporte y Comunicación y Portavoz del parlamento formado el pasado febrero.
- Imamoglu ha sacado casi 9 puntos de diferencia sobre su rival (54% de los votos frente al 45%). Ha ganado en 29 de los 39 distritos de Estambul, incluidos bastiones conservadores.
¿De dónde venimos?
- Estas elecciones a la alcaldía de Estambul se convocaron después de que fueran anuladas las del pasado 31 de marzo.
- En esa ocasión Imamoglu venció por un mínimo margen de votos: 13.000 (en una ciudad de 15 millones de habitantes). Su rival no aceptó la derrota por la mínima. Denunció irregularidades y se convocaron nuevos comicios. Una maniobra tras la que muchos vieron la mano oculta del presidente Erdogan. Y que ahora ha sido castigada por las urnas.
- En esta ocasión, su oponente ha reconocido el resultado enseguida. El propio Erdogan ha felicitado, vía Twitter, al ganador.
¿Y a partir de ahora?
- La derrota sin precedentes del partido islamista ha sido contundente. Todo un puñetazo a Erdogan tras una campaña muy tensa con intentos de linchamiento al jefe de la oposición, ataques a periodistas y duras descalificaciones contra Imamoglu.
- Estambul, con más del 30% del PIB de Turquía, actuará a partir de ahora como un auténtico contrapeso a la presidencia de Erdogan, cuyo partido ha controlado Estambul durante los últimos 25 años.
- En su discurso de victoria, Imamoglu ha dicho que el resultado marca “un nuevo comienzo” para la ciudad, pero también para el país.
- Ahora, muchos ven en alcalde electo de Estambul al hombre capaz de plantar cara a Erdogan en las elecciones presidenciales de 2023. Ese año se cumplirá, precisamente, un siglo de la fundación de la Turquía moderna por Mustafa Kemal Atatürk. Aunque algunos analistas consideran que esas eleccones pueden adelantarse.