Washington abandona el pacto para la eliminación de misiles nucleares con Rusia

Estados Unidos y Rusia firmaron el pacto en 1987
3.000 miseles han sido destruidos desde entonces
Estados Unidos se retiró formalmente el viernes del pacto histórico sobre misiles nucleares con Rusia después de determinar que Moscú estaba violando el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) y que no tenía planes de seguir manteniendo las condiciones de dicho pacto.
El tratado prohíbe a ambas partes desplegar misiles terrestres de corto y mediano alcance, entre 500 y 5.500 km, en Europa. Washington ya señaló hace seis meses su intención de retirarse del acuerdo si Rusia no hacía nada para adherirse a él.
“El incumplimiento de Rusia del tratado pone en peligro los intereses de Estados Unidos, ya que el desarrollo y el despliegue por parte de Rusia de un sistema de misiles que viola el tratado representa una amenaza directa para Estados Unidos y para nuestros aliados y socios”, dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo, en un comunicado sobre la retirada del tratado.
EEUU acusa a Rusia de incumplimiento del pacto
Según altos funcionarios estadounidenses que hablaron con Reuters bajo condición de anonimato, Rusia había violado el pacto desplegando “múltiples baterías” de un misil de crucero ruso en todo el país, incluso en la parte occidental, “con la capacidad de atacar objetivos europeos críticos”.
Mike Pompeu asegura que "el incumplimiento sistemático de Rusia del pacto pone en peligro la seguridad de Estados Unidos y de sus aliados"
Rusia niega la acusación, diciendo que el alcance del misil lo excluye del tratado, y ha acusado a EEUU de inventar un falso pretexto para salir de un tratado que Washington quiere dejar de todos modos para poder desarrollar nuevos misiles. Rusia también ha rechazado la demanda de EEUU de destruir el nuevo misil. El Novator 9M729 es un misil conocido como el SSC-8 por la OTAN.
“U.S. Withdrawal from the #INF Treaty: What You Need to Know.” Resources and experts available for interview. https://t.co/KhIwFur597 pic.twitter.com/8TYZXtW1eB
— Daryl G Kimball (@DarylGKimball) August 1, 2019
El tratado INF, negociado por el entonces presidente estadounidense Ronald Reagan y el líder soviético Mijail Gorbachov, y ratificado por el Senado de Estados Unidos en 1987, eliminó los arsenales de misiles de medio alcance de las dos potencias nucleares más grandes del mundo y redujo su capacidad para lanzar un ataque nuclear en un corto plazo.
Preocupación en Europa
La Unión Europea ha mostrado "su preocupación porque esta decisión pueda implicar mayor inseguridad en la zona". El portavoz de la Comisión Europea, Carlos Martin Ruiz de Gortejuela ha asegurado que "La UE lleva insistiendo de forma incesante a Rusia que cumpliera con su parte del acuerdo, y pedimos a ambas partes que retomen las negociaciones"
#EU warns against possible ‘new arms race’ after #INF treaty termination#Brussels pic.twitter.com/OJktSa3IZx
— Ruptly (@Ruptly) August 2, 2019