Libia teme que los muertos por las inundaciones lleguen a 20.000: "El mar arroja cadáveres constantemente"


El acceso de la ayuda a la devastada ciudad de Derna sigue siendo muy complicado
Los cadáveres continúan en las calles, hay escasez de agua potable y se teme que el número de víctimas siga aumentado
'Daniel' ha dejado grandes lagos en pleno desierto visibles desde el espacio
La ciudad de Derna, al este de Libia, tardará mucho tiempo en despertarse de la pesadilla. Esa localidad, la cuarta más grande del país, ha quedado devastada por las inundaciones causadas por la tormenta Daniel. La rotura de dos presas ha arrasado esa ciudad portuaria. En la zona se han encontrado más de 5.300 cadáveres, según una autoridad locales. Pero se cree que al menos hay 10.000 desaparecidos, tal y como mantienen agencias agencias de ayuda oficiales como la Media Luna Roja Libia.
Y la situación puede ser aún más descorazonadora. El número de víctimas mortales podría ascender a 20.000, según el director del centro médico de al-Bayda, Abdul Rahim Maziq, tal y como informa el diario The Guardian.
MÁS
"El mar arroja constantemente decenas de cadáveres", ha advertido Hichem Abu Chkiouat, ministro de Aviación Civil de la Administración que dirige el este de Libia. Este ha añadido que la reconstrucción de la zona costaría miles de millones de dólares.
Los cadáveres siguen en las calles y el agua potable escasea. La ayuda internacional está empezando a llegar lentamente, pues la mayoría de las carreteras de acceso han sido arrasadas.
Equipos de búsqueda siguen buscando cuerpos en calles, edificios destrozados e, incluso, el mar "Hay cadáveres por todas partes, dentro de las casas, en las calles, en el mar. Dondequiera que vayas, encontrarás hombres, mujeres y niños muertos”, contaba a The Guardian Emad al-Falah, un trabajador humanitario.
Se han perdido familias enteras. "Esto es un desastre. He perdido a mi hermana, a sus hijos, a su nieta... En total, 11 miembros de mi familia", decía roto un superviviente ante una cámara de Associated Press.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Libia señala que al menos 30.000 personas han sido desplazadas en Derna.
La tormenta mediterránea Daniel ha provocado inundaciones feroces en muchas ciudades del este de Libia el domingo, pero esa localidad ha sido la más golpeada.
El difícil acceso a la devastada ciudad de Derna
La destrucción causada por la tormenta Daniel en Derna ha hecho que, prácticamente, solo se pueda acceder a la ciudad portuaria por mar. La ciudad está "encajada en la base de la montaña, frente al mar, por lo que sólo se puede acceder a él por dos carreteras principales", dijo a la BBC el médico libio Hani Shennib.

Por carretera, la mayor parte de la ayuda vendría de la segunda ciudad más grande de Libia, Bengasi, que está a unos 300 kilómetros al oeste de Derna, o de Tobruk, a unos 300 kilómetros al este.
El ex Ministro de Asuntos Exteriores libio Mohammed al-Dairi le ha dicho a la cadena BBC que está "consternado" por la falta de coordinación entre los dos gobiernos del país para hacer hacer llegar la ayuda.
La UE manda ayuda de emergencia y alimentos
La Unión Europea ha anunciado este miércoles el envío de ayuda de emergencia y alimentos al país. "Estamos canalizando ayuda a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE para ayudar en las operaciones de emergencia en el terreno", ha anunciado el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic. Este ha confirmado la oferta de Alemania, Finlandia y Rumanía, informa Europa Press.
Estos países facilitarán refugio, generadores eléctricos, alimentos y otros materiales vitales necesarios para ayudar a los afectados por el paso de la tormenta Daniel.