Abiy Ahmed: el artífice de la paz entre Etiopía y Eritrea

Ingeniero y militar etíope, Abiy Ahmed llegó al poder en abril de 2018
Su papel ha sido clave para el fin de la guerra entre su país y la vecina Eritrea
El etíope Abiy Ahmed llegó al poder el 2 de abril de 2018. Un año y medio después, el Comité del Premio Nobel de la Paz en Oslo (Noruega) le ha reconocido sus esfuerzos para poner fin a una guerra de 20 años entre su país y Eritrea. Según el Comité, Abiy Ahmed ha sido galardonado por "haber logrado la paz y la cooperación internacional y en particular por su iniciativa decisiva para resolver el conflicto con la vecina Eritrea", tras firmar el tratado de paz en 2018.
Ingeniero informático, militar, político, y estadista etíope, Abiy Ahmed de 43 años ha ganado la edición número 100 del Premio Nobel, entre 301 candidatos. Ahmed considera que este galardón es un reconocimiento a su apuesta por la "paz, el perdón y la reconciliación" desde que llegó al poder en abril de 2018. El pasado mes de junio sufrió un intento de golpe de Estado.
En un comunicado, su oficina ha expresado su "orgullo" por la concesión del premio. "Esta victoria es un logro colectivo de los etíopes", ha señalado y ha enumerado todos los esfuerzos por lograr la paz, tras liberar a decenas de miles de prisioneros políticos, garantizado la amnistía a medios de comunicación y partidos políticos". También las consecuencias en la zona tras lograr la paz. "Los pasos dados para enmendar las relaciones rotas entre los dos países han sido claves para la estabilidad regional".
Prime Minister Abiy Ahmed announced as 2019 Nobel Peace Prize Laureate. We are proud as a nation!!!#PMOEthiopia pic.twitter.com/82SLwDJw21
— Office of the Prime Minister - Ethiopia (@PMEthiopia) October 11, 2019
Etiopía y Eritrea libraron una guerra fronteriza de 1998 al 2000, cuando Eritrea solicitó un alto el fuego. El tratado de paz no lo firmaron hasta 2018, cuando restauraron relaciones después de años de hostilidad.