Egipto reabre sus pirámides y museos al turismo

Egipto intenta impulsar el sector turístico tras el golpe de la pandemia
Egipto espera a los turistas. Sus famosas pirámides de Guiza y otros de sus grandes tesoros reabren sus puertas después de más de tres meses de confinamiento por la pandemia del coronavirus. Más de una veintena de zonas turísticas comienzan a recibir visitantes; como el emblemático Museo Egipcio de El Cairo, los famosos templos de Karnak y Luxor o el grandioso Abu Simbel.
Un paso que se da con ciertas precauciones. A los primeros visitantes de las pirámides de Guiza se les ha tomado la temperatura antes de entrar. Tampoco falta los botes de gel desinfectante en los accesos a las zonas arqueológicas.
MÁS
El Gobierno quiere impulsar un sector turístico clave para la economía. Antes de la pandemia había mostrado signos de recuperación tras años de inestabilidad, pero con la crisis del coronavirus ha recibido un duro golpe. Ahora el ministro de Antigüedades y Turismo, Jaled al Anani, se ha mostrado satisfecho con la llegada de los primeros turistas internacionales al Museo Egipcio de El Cairo (un grupo de 300 personas de Ucrania). Otras zonas se han abierto solo para turistas nacionales.
Cafés y tiendas ya retomaron su actividad hace unos días, aunque algunas playas y parques permanecen todavía cerrados para frenar la expansión del virus. Egipto es el segundo país africano -después de Sudáfrica- con más casos de covid-19. Ha confirmado 68.311 contagios y 2.953 fallecimientos por coronavirus.