Entregadas las primeras vacunas del mecanismo de reparto equitativo: 600.000 dosis a Ghana

Han llegado 600.000 dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca.
En total, el país africano tiene garantizados 2,4 millones de dosis gracias a la ayuda internacional
Alrededor de una veintena de países africanos han comenzado a poner vacunas
Este miércoles han llegado vacunas contra la Covid a Ghana gracias al programa COVAX, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cuyo objetivo es paliar las necesidades de vacunas de los países con menos recursos.
El ministro de Sanidad, Kwaku Agyeman Manu, ha encabezado en la capital, Accra, la recepción de este primer lote, correspondiente a 600.000 dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca. En total, el país africano tiene garantizados 2,4 millones de dosis gracias a la ayuda internacional.
El representante de la OMS, Francis Kasolo, y la del Fondo de la ONU para la Infancia, Anne-Claire Dufay, han celebrado que "finalmente" Ghana pueda comenzar "el camino hacia la recuperación", después de acumular más de 80.000 casos y más de 580 fallecidos desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Para las agencias internacionales, se trata de "un momento memorable", en la medida en que Ghana simboliza la necesidad de que las vacunas se repartan "de manera rápida y justa" a nivel internacional. En este sentido, han recordado que "la única manera de terminar con esta crisis es garantizar que las vacunaciones están disponibles para todos".
El Gobierno ghanés prevé iniciar el 2 de marzo la campaña de vacunación, que arrancará por los trabajadores sanitarios, las personas mayores de 60 años y aquellas con enfermedades crónicas, ha explicado el ministro de Información, Kojo Oppong Nkrumah, según la agencia DPA. Por el momento, alrededor de una veintena de países africanos han comenzado a poner vacunas.
En el caso de Ghana, "a medida que los trabajadores sanitarios y otro personal de primera línea sean vacunados, podremos ver una vuelta gradual a la normalidad, que incluirá un mejor acceso a los servicios de salud, educación y protección", han esgrimido los responsables de la OMS y UNICEF. El mecanismo COVAX prevé distribuir cerca de 2.000 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 este año, en "un esfuerzo global sin precedentes".
MÁS
La vacuna de una sola dosis de Janssen recibe la aprobación de los expertos de la FDA en Estados Unidos
AstraZeneca asegura que "aspira a cumplir" el contrato de vacunas con Bruselas en el segundo trimestre del año
Nueva York recomienda a la población usar doble mascarilla hasta junio mientras continúa la vacunación