Marruecos iniciará este jueves la repatriación de sus ciudadanos atrapados en España por la pandemia

Marruecos cerró la frontera con España el viernes 13 de marzo para evitar la expansión de la COVID-19
Rabat iniciará este jueves la repatriación de los marroquíes atrapados en España por la pandemia del coronavirus, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
En España hay casi 4.000 ciudadanos marroquíes que no han podido volver a Marruecos en los tres meses que se han prolongado las medidas restrictivas de la movilidad por el estado de alarma, además de unas 7.000 temporeras de la fresa, según fuente diplomáticas consultadas por Europa Press.
La frontera sur de España está cerrada desde el viernes 13 de marzo como consecuencia de la propagación de la COVID-19. Así lo decretó Marruecos después de haber suspendido previamente las conexiones por mar y aire con nuestro país.
Durante una comparecencia en la Cámara de Consejeros, el ministro de Exteriores de Marruecos ha explicado que se dará prioridad a los ciudadanos marroquíes residentes en el sur de España, en particular en Algeciras (Cádiz), y posteriormente se dará paso a los que se encuentran en Cataluña, País Vasco o Madrid.
La operación de repatriación, que beneficiará a las personas con visados de corta duración se extenderá posteriormente a Turquía, Francia, los países del Golfo y los países africanos "en estricto respeto de las medidas sanitarias", ha concretado Bourita. El jefe de la diplomacia marroquí ha precisado que los preparativos para iniciar la repatriación en las próximas 48 horas "van a buen paso", según un calendario bien definido.