Nigeria libera a 67 víctimas de torturas y abusos en una escuela coránica

La policía de Nigeria ha detenido a una persona implicada
Hace menos de un mes rescataron a 300 estudiantes de otra escuela coránica
Los familiares de las víctimas liberadas enviaban a sus hijos a la escuela coránica o almajiri de Sabon Garin, en Nigeria, para recibir una educación bajo los preceptos del Islam. Pero la realidad era bien distinta. Aquí los 67 alumnos internos (niños y algunos adultos) eran tratados como esclavos. Cuando la policía entró en la escuela en el estado norteño de Katsina, en la mitad musulmana de Nigeria, encontró a los alumnos encadenados y en condiciones infrahumanas.
Lawal Ahmed, de 33 años, ha estado preso durante dos años. Asegura que ha sido testigo de abusos sexuales, palizas y torturas. Estas escuelas son muy comunes en el norte del país. El Consejo de los Derechos de los Musulmanes, una organización local, calcula que unos 10 millones de niños asisten a una de ellas. Pero el Gobierno se plantea prohibirlas en un futuro próximo. Así lo aseguró, el pasado junio, el presidente de Nigeria, el musulmán Muhammadu Buhari.
I urge our law enforcement agencies and school administrators to take up such cases with every seriousness, and ensure that perpetrators face the consequences of their actions. The practice of shaming and silencing victims must also be discouraged by all.
— Muhammadu Buhari (@MBuhari) October 11, 2019
Cada vez salen a la luz más casos de abusos en escuelas coránicas. A finales de septiembre, la policía liberó a otros 300 alumnos, víctimas de todo tipo de abusos y torturas. Los agentes los encontraron hacinados y con grilletes en los pies. Detuvieron a siete personas, todos profesores del centro. La policía está tratando de localizar ahora a las familias de las víctimas descubiertas en la última escuela para poder reunirlos. La policía ha detenido a una persona relacionada con este caso.