Golpe de estado en Mali: el presidente dimite tras ser detenido por militares rebeldes

Se reúne de urgencia el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
El presidente de Malí, Ibrahim Boubacar Keita, ha presentado su dimisión y ha anunciado a su vez la disolución del Parlamento y del Gobierno, horas más tarde de haber sido secuestrado junto al primer ministro, Boubou Cissé, por un grupo de militares rebeldes.
"He decidido renunciar a mi cargo a partir de este momento. No quiero que se derrame sangre si eso significa mantenerme en el poder", ha anunciado Keita a través de un mensaje difundido por la televisión estatal ORTM.
Keita, visiblemente afligido, ha reconocido que no ha podido dirigir al Ejército y ha lamentado las muertes que se produjeron durante la represión de las manifestaciones del mes de julio.
Mali President Ibrahim Boubacar Keita and top government officials were detained by mutinying soldiers in the capital Bamako, plunging a country already facing a jihadist insurgency and mass protests deeper into crisis https://t.co/v1fV70SoL8 pic.twitter.com/zJv8t1RiPf
— Reuters (@Reuters) August 18, 2020
Horas detenidos por los rebeldes
El presidente de Malí, Ibrahim Boubacar Keita, y su primer ministro, Boubou Cissé, eran detenidos este martes por militares amotinados en el marco de un golpe de Estado. El arresto de los mandatarios malienses se habría producido cuando ambos se encontraban en la residencia de Keita en Sebenikoro, horas después de que se registrara un motín en un cuartel del Ejército en la localidad de Kati, que se encuentra a 15 kilómetros de Bamako, la capital del país.
Mali president resigns after being arrested by military https://t.co/NvDS5fbn9W pic.twitter.com/z6cv0lWxrI
— The Hill (@thehill) August 19, 2020
Según informaciones del diario 'Jeune Afrique', ambos fueron trasladados por los soldados al cuartel, donde se había registrado previamente un intercambio de disparos entre militares amotinados y otro grupo de soldados presentes en la base.
Poco antes de su detención, el primer ministro maliense ha apelado a la "razón" y al "sentido patriótico" y ha pedido "silenciar las armas" ante lo que podría considerarse un escenario similar al del golpe de Estado de 2012. En un comunicado, Cissé ha destacado que si bien los sucesos registrados son la "traducción de cierta frustración que puede tener causas legítimas", es necesario hacer un ejercicio de "contención", por lo que ha instado a "entablar el diálogo".
"No hay razones por encima de nuestro querido Malí que valgan actos cuyo resultado incierto pueda llevar a acciones perjudiciales para toda la nación", recoge el texto, que señala que "no hay problemas que no puedan solucionarse mediante el diálogo". Así, ha expresado su entera "disposición" para iniciar conversaciones "fraternales" y "despejar cualquier malentendido" que se haya podido producir.
Informaciones preliminares señalaban que el nuevo ministro de Economía, Abdoulaye Daffé, se encontraba retenido en su oficina en Bamako a manos de hombres armados, una suerte que también habría corrido el presidente de la Asamblea Nacional, Moussa Tiembiné, y el de Defensa, Ibrahima Dahirou Dembélé.
VIDEO: Malian anti-government protesters cheer on the military at Independence Square.
— AFP news agency (@AFP) August 19, 2020
Malians line the streets around Bamako's Independence Square to cheer on the military, as unrest sweeps through the capital pic.twitter.com/j4tQFVFCyq
En un momento de máxima tensión para el país, cientos de manifestantes antigubernamentales se han congregado en la Plaza de la Independencia para mostrar su apoyo al Ejército y corear consignas a favor de los militares sublevados. Reunidos en el centro de la capital, han aplaudido a los soldados que pasan por la zona.
Imágenes trasmitidas a través de las redes sociales muestran, además, a decenas de personas en el interior de una villa perteneciente a Karim Keita, hijo del presidente, la cual habría sido saqueada. Además, un grupo de manifestantes habría atacado el bufete de abogados para el que trabaja el ministro de Justicia, Kassoum Tapo, y habría incendiado las dependencias.