Detienen a la esposa de Navalny durante una protesta en Moscú para exigir la liberación del opositor ruso

Más de 2.000 personas fueron arrestadas en las manifestaciones convocadas alrededor del país, unas 800 en Moscú
Navalny llamó a sus partidarios a protestar tras ser arrestado el fin de semana pasado
El Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Josep Borrell, ha expresado su "preocupación" por los arrestos"
Más de 2.100 de personas han sido detenidas durante las manifestaciones para exigir la liberación del opositor ruso Alexei Navalny, según la organización civil OWD, entre ellas la mujer del disidente, Yulia Navalnaya.
El propio Navalny llamó a sus partidarios a protestar después de ser arrestado el fin de semana pasado cuando regresó a Moscú por primera vez desde que fue envenenado en agosto con un agente nervioso de grado militar. El opositor se encontraba en Alemania desde entonces, dónde fue tratado.
En Moscú han respondido a la convocatoria unos 15.000 manifestantes y también se habla de movilizaciones sin precedentes en otras ciudades del país, como en San Petersburgo, con 5.000 asistentes.

Según OVD, el número actual de detenidos es de 2.131, la gran mayoría en Moscú (795), mientras que en San Petersburgo fueron 309 los arrestos. Entre los detenidos en la capital está Yulia Navalnaya, la esposa de Navalny, quien ha publicado una fotografía en Instagram en la que aparece ella misma con un mensaje: "Siento la baja calidad. La luz en el furgón policial es muy mala".
Una fotografía anterior la mostraba en la manifestación no autorizada, en la que también ha participado la madre de Navalny, según ha publicado el equipo del opositor en redes sociales.
Asimismo, un total provisional de 40 agentes han resultado heridos durante las protestas solo en la capital, Moscú. Las heridas, según fuentes de seguridad, tienen carácter leve.
Entre los detenidos en la capital rusa estaría también el abogado Liubov Sobol, considerado uno de los más estrechos colaboradores del opositor ruso, tal y como ha informado el corresponsal de la agencia de noticias DPA.
Periodistas y activistas han denunciado, además, la caída de Internet. No obstante, se han difundido vídeos de policías cargando con porras contra los manifestantes.
Los manifestantes, convocados por distintos grupos opositores, han coreado consignas como "¡Libertad para Navalny!" o "¡Putin, márchate!". También habría decenas de heridos entre los manifestantes, según DPA.
Los manifestantes, jóvenes en su gran mayoría, han respondido al amplio dispositivo de seguridad saltándose las vallas y lanzando bolas de nieve y petardos contra los agentes, que han respondido con cargas con la porra.
En cuanto a otras ciudades del país, el equipo de Navalny ha informado de miles de manifestantes en ciudades como Jabarovsk, Irkutsk o Novoribirsk a pesar de las bajas temperaturas. Se han coreado lemas como "¡Nosotros tenemos el poder!" o "¡Putin es un ladrón!".
En respuesta, el Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Josep Borrell, ha expresado su "preocupación" por los arrestos". "Sigo los acontecimientos de Rusia con preocupación. Condeno las detenciones generalizadas, el uso desproporcionado de la fuerza, el corte de Internet y las conexiones telefónicas. Este lunes abordaremos las medidas a tomar con los ministros de Exteriores de la UE", ha apuntado.