Trump alienta a manifestantes armados que protestan en varios estados por las ordenes de confinamiento


Las calles de los estados de Virginia, Michigan y Minnesota se llenan de manifestantes
En los estados de Virginia, Michigan y Minnesota, sus habitantes están en pie de guerra. Miles de manifestantes han salido a las calles para protestar contra las medidas de confinamiento de sus distintos gobernadores. En algunos casos, los manifestantes iban pertrechados con armas. No quieren seguir confinados, gritan por las calles "queremos trabajar", aseguran.
We call on the United Nations to seize arms in the hands of the state, Trump supporters get out weapons in the streets of Michigan pic.twitter.com/oqctfuU5Nw
— ابن الناصرية (@amar_amar90) 17 de abril de 2020
Las cifras de afectados por el coronavirus y los muertos que está dejando la pandemia, no son razones suficientes para respetar las normas de distanciamiento social. La economía, para ellos, tiene más peso.
The “liberate Minnesota” protesters are now outside the home of the governor.
— Read Becoming Abolitionists by Derecka Purnell (@JoshuaPotash) 17 de abril de 2020
pic.twitter.com/MoppWGHnxJ
Pero no están solos. El presidente Donald Trump, que ayer cedió ante los gobernadores que reivindicaban la decisión de reabrir sus territorios cuando ellos consideraran, ha manifestado su apoyo a esta población que se rebelaba frente a los capitolios estatales.
“¡LIBERA VIRGINIA y protejan la gran Segunda Enmienda. ¡Está bajo asedio!”, ha tuiteado el presidente, refiriéndose al derecho de la posesión e importación de armas que protege la Constitución de los Estado Unidos.
El mandatario republicano, también se ha manifestado a favor de la apertura de los estados de Michigan y Minnesota.
Los tres estados que el presidente considera que deben ser abiertos, están gobernados por el Partido Demócrata.
La gobernadora de Michigan, demandada por violar los derechos constitucionales
En Michigan, los manifestantes que se concentraron bajo las escalinatas de su Capitolio, en la capital del estado, la ciudad de Lansing, violando las directrices del distanciamiento social impuestas por su gobernadora, Gretchen Whitmer.
En este estado, cerca de 29.000 personas están contagiadas por el coronavirus, y cerca de 2.000 han perdido la vida.
"¡Abran Michigan!", gritaban los manifestantes que rechazan las medidas impuestas por Whitmer, para frenar la propagación del Covid-19. "¡Enciérrenla!!", llegaron a clamar algunos de los presentes, refiriéndose a la gobernadora.
Una de las asistentes a la manifestación dijo que no confiaba por completo en las recomendaciones de distanciamiento social hechas por “los supuestos científicos” como el doctor Anthony Fauci, máximo asesor de Salud de la Casa Blanca, y agregó que cree “muy firmemente en la inmunidad colectiva”.
#Trump's heavily armed supporters, want to break the curfew measures in Michigan by force!! and in violation of state law.
— المهندس العراقي (@engalridaali) 17 de abril de 2020
In turn, we ask the United Nations to confine arms to the state pic.twitter.com/pjlqtZT9ER
Pero más allá de las protestas, algunos incluso la han demandado ante los tribunales, acusándola de violar los derechos constitucionales de los Estados Unidos. Es el caso de una pareja que vive en el condado de Oakland que se queja porque no se les permite conducir a su casa desde su cabaña en el condado de Sanilac.
Otro demandante es dueño de una empresa de jardinería. Afirma que la orden viola la Quinta Enmienda al obligarlo a sacrificar sus derechos de propiedad sin compensación económica. La última persona que ha interpuesto una denuncia alegó que no se le permite visitar a su novia, con la que mantiene una relación duradera, porque no viven juntos. Whitmer emitió la orden de "Quédese en casa, quédese seguro" el pasado 23 de marzo, y la extendió hasta el 9 de abril.
La orden requiere que la mayoría de los residentes mantengan la cuarentena pudiendo salir a la calle para realizar actividades esenciales, como obtener alimentos o medicamentos.
Las directrices más rechazadas
Algunas de las directrices de confinamiento son especialmente rechazadas por algunos habitantes de Michigan, que se oponen a la prohibición de los viajes dentro del estado a residencias de vacacionales, y al endurecimiento de las restricciones comerciales que incluye a grandes tiendas que han tenido que cerrar negocios “dedicados a alfombras, pisos, muebles, centros de jardinería, viveros de plantas o pintura".
Protestors gather outside Minnesota Gov. Mark Dayton’s residence over #PhilandoCastile shooting via @chris_stellerpic.twitter.com/48Uq5Lu732
— BuzzFeed News (@BuzzFeedNews) 8 de julio de 2016
En una rueda de prensa, la gobernadora se dirigió directamente a los manifestantes que desaprueban las medidas de distanciamiento social y autoaislamiento, diciendo que comprende la “frustración” y el enfado de la comunidad.
Pero también les recordó la rapidez con la que se propaga el Covid-19: “Respeto tus opiniones”, dijo Whitmer, quien agregó: “Sólo los insto a que no se pongan en riesgo y tampoco pongan a otros en riesgo”.
La Policía Estatal de Michigan reportó en su informe policial que entre 3.000 y 4.000 personas asistieron a la manifestación.