Estados Unidos acusa a Cuba, Nicaragua y Venezuela de criminalizar el periodismo


Biden financia un fondo con 8,5 millones de euros para defender a periodistas acusados de difamación
"En Cuba, Nicaragua y Venezuela el simple hecho de hacer periodismo independiente es un delito", ha dicho Blinken
Cuba, Venezuela y Nicaragua excluídos de la Cumbre de las Américas
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha acusado este martes a Cuba, Nicaragua, Venezuela de criminalizar el periodismo libre, en el marco de la Cumbre de las Américas que está teniendo lugar esta semana en Los Ángeles, Estados Unidos.
"En Cuba, Nicaragua y Venezuela el simple hecho de hacer periodismo independiente es un delito", ha asegurado el secretario de Estado estadounidense, señalando a los tres países que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha excluido de la cumbre por "no respetar la democracia". Según Blinken "Una prensa libre e independiente responsabiliza a los funcionarios públicos y es esencial para que cualquier democracia cumpla con sus ciudadanos".
MÁS
Blinken ha argumentado que "cuando los periodistas independientes son atacados, cuando son perseguidos, cuando son encarcelados, cuando son atacados de cualquier otra manera, los efectos escalofriantes van mucho más allá de las víctimas inmediatas", según los medios locales.
A free and independent press holds public officials accountable and is essential for any democracy to deliver for its citizens. Thank you to Colombia's Federico Benítez González of @InformantesTV's, El Salvador's @Clhau77, and Venezuela's @LuzMelyReyes for your brave reporting. pic.twitter.com/pOXCM1PhOK
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) 8 de junio de 2022
Por otra parte, el secretario de Estado ha asegurado que la Administración Biden ha financiado con 28 millones de euros algunas iniciativas y organizaciones de noticias de interés público en "entornos inestables y de escasos recursos", y que proporcionará hasta 8,5 millones de euros para defender a periodistas acusados de difamación.
Secretary of State Antony Blinken slammed Cuba, Venezuela, Nicaragua and El Salvador for repressing journalists as the US kicked off a summit of leaders from Latin America in Los Angeles https://t.co/ZZD9xUNvuD
— Bloomberg (@business) 8 de junio de 2022
Cuba, Venezuela y Nicaragua excluídos de la Cumbre de las Américas
La exclusión de la Cumbre de las Américas de Cuba, Nicaragua, Venezuela ha levantado la indignación de otros países que sí habían sido invitados. En este sentido, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tomó la decisión de no acudir al evento en modo de protesta.
Por su parte, el expresidente de Bolivia Evo Morales aseguró que la cumbre "nace muerta" después de la decisión del Gobierno estadounidense. En este contexto, Morales señaló que hay otros "presidentes hermanos" que no han acudido al foro como muestra de rechazo a la "exclusión arbitraria y unilateral de Cuba, Venezuela y Nicaragua por parte de Estados Unidos".
Powerful to hear the stories, struggles, and sacrifices made by the group of human rights defenders from Cuba, Nicaragua, and Venezuela I met at the #SummitAmericas today. We stand with @Yotuel007, @AnamelyRamos, Fidel de Jesús and all those defending human rights. pic.twitter.com/jpzqzNiNZ1
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) 8 de junio de 2022