La FED avanza otra subida de tipos y advierte que luchar contra la inflación será doloroso para familias y empresas


El pasado 27 de julio la FED elevó el precio del dinero 75 puntos básicos, la mayor subida desde 1994
Powell ha reconocido que la economía va a seguir apretando "aunque duela"
Aún así, ha asegurado que la Fed usará "vigorosamente todas sus herramientas" para controlar la inflación
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell, ha recalcado este viernes en Jackson Hole (Estados Unidos) que el objetivo de la institución que dirige es reducir la inflación y que, a pesar de que será difícil de afrontar por parte de las familias y las empresas, no pueden frenar la escalada porque un mes el dato haya sido mejor de lo esperado.
Powell ha reconocido que la economía va a seguir apretando "aunque duela". "Esos son los desafortunados costes de reducir la inflación, pero si no restauramos la estabilidad de los precios, el dolor será mucho mayor", ha sentenciado.
MÁS
Eso se traducirá en una nueva subida de tipos de interés, que todavía no tiene fecha. Hace apenas un mes, el pasado 27 de julio, la FED elevó el precio del dinero 75 puntos básicos, la mayor subida desde 1994, lo que dejó los tipos en su cota más alta desde 2018.
En su intervención, Powell ha recordado el papel fundamental de los bancos centrales y su responsabilidad en la lucha contra la inflación. El presidente de la Fed ha asegurado también que hasta que los precios estén controlados, no se detendrán las subidas de tipos.
Aún así, el presidente ha asegurado que la Fed usará "vigorosamente todas sus herramientas" para controlar la inflación en la medida de lo posible. Sus palabras han provocado una ligera bajada en Wall Street, aunque los indicadores ya han vuelto al nivel previo al discurso.
Objetivo: devolver la inflación del 2%
"Reducir la inflación probablemente requiera de periodo sostenido de crecimiento por debajo de la tendencia. Además, muy probablemente haya una relajación de las condiciones del mercado laboral. Aunque los tipos de interés más altos, el menor crecimiento y la relajación de las condiciones laborales rebajen la inflación", ha subrayado el banquero central.
El presidente de la Fed ha asegurado que la entidad monetaria está llevando claramente sus políticas hacia un nivel "lo suficientemente restrictivo" como para devolver la inflación al objetivo del 2%.
En este sentido, Powell ha alertado de que recuperar esta estabilidad probablemente obligue a tener una política monetaria restrictiva durante cierto tiempo. Además, ha subrayado que la experiencia histórica "advierte en contra de aflojar de forma prematura la política monetaria".
En apenas tres meses, la Fed ha llevado a cabo una serie de subidas agresivas de los tipos de interés. En mayo, elevó el precio del dinero en 50 puntos básicos, mientras que en junio y julio decidió llevar a cabo sendas subidas de 75 puntos básicos.