El huracán "Ian", de categoría tres, entra en Cuba y pone en alerta a Estados Unidos

El fenómeno de categoría tres, con vientos de hasta 200 kilómetros por hora, ha tocado tierra en Cuba y se espera que lo haga en Florida durante las próximas horas
Pinar del Río ha amanecido hoy sin suministro eléctrico por los primeros estragos de este temporal, que también han obligado a evacuar a 38.219 personas
Desde el gobierno de Florida han advertido de posibles cortes de energía, así como evacuaciones y escasez de combustible
El huracán 'Ian' ha tocado tierra este martes sobre las 4:30 de la madrugada en la zona oriental de Cuba, concretamente en la provincia de Pinar del Río, según ha informado el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El fenómeno de categoría tres y con vientos de hasta 200 kilómetros por hora ha llegado a Cuba y se espera que lo haga en Florida durante las próximas horas.
Pinar del Río ha amanecido hoy sin suministro eléctrico por los primeros estragos de este temporal, que también han obligado a evacuar a 38.219 personas según el canal de noticias estatal TelePinar. La mayoría de evacuados se han alojado en casa de amigos y familiares o en alguno de los 55 albergues habilitados en la provincia.
MÁS
Antes de tocar tierra en Cuba, Ian ha dejado inundaciones y desprendimientos a su paso por las Islas Caimán. Aunque la trayectoria aún es incierta, se calcula que lo peor llegará cuando se acerque al Golfo de México, especialmente en la Bahía de Tampa, donde al acercarse lentamente será más peligroso.
Here are the 5 AM EDT Key Messages for Major Hurricane #Ian. More: https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/0uzMONna9h
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) 27 de septiembre de 2022
Cierre de colegios y evacuaciones en Florida
El instituto norteamericano prevé que 'Ian' avance durante estos días hacia aguas del sureste del golfo de México y se aproxime a la costa oeste de Florida entre el miércoles y el jueves, donde ya han empezado a tomar medidas preventivas como el cierre de colegios y la cancelación de vuelos.
El Aeropuerto Internacional de Tampa Bay (TPA) se prepara para suspender las operaciones este mismo martes. El director ejecutivo del aeropuerto, Joe Lopano, cuantifica el impacto económico del cierre en "millones" de dólares. “Desafortunadamente, Ian no nos ha dado otra opción. Abriremos lo más rápido que podamos, dependiendo de la gravedad de la tormenta, y reanudaremos entonces”, dijo Lopano.
Se espera que la tormenta tropical de comienzo este martes por la noche, pudiendo ocasionar una marejada ciclónica en la Bahía de la Tampa. El aumento en el nivel del mar causado por un fuerte viento de tormenta empujaría el agua hacia la costa pudiendo provocar grandes daños por inundaciones.
¿Qué fenómenos se esperan?
Desde el gobierno de Florida han advertido de posibles cortes de energía, así como de evacuaciones y escasez de combustible. La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, avisaba este lunes: “Esto no es algo para perder el tiempo. Si pueden irse, háganlo ahora”.
Las recomendaciones de evacuación también afectan al condado de Charlotte, Sarasota, Hernando, Manatee y Lee, donde la orden es obligatoria para los residentes de las zonas más peligrosas.
Las autoridades de la Tampa anunciaron que el condado espera la llegada de vientos de fuerza tropical del huracán Ian a partir del mediodía del miércoles. Según el administrador del condado de Hernando, Jeff Rogers, se verá una marejada ciclónica de entre 2,5 y 3 metros, dependiendo de dónde toque tierra Ian, que afectará particularmente las carreteras y las casas situadas a nivel de mar.
Según Rogers, el condado también espera empiecen los cortes eléctricos durante el miércoles y el jueves que durarán hasta cinco días debido a las fuertes lluvias y las inundaciones.