Estados Unidos sacará 15 millones de barriles adicionales de sus reservas


La administración Biden trata de abaratar el precio del crudo y controlar la inflación
Estados Unidos extraerá 15 millones de barriles adicionales de sus reservas estratégicas para tratar de aliviar los precios del petróleo y la inflación a menos de tres semanas de las elecciones de "medio término" en Estados Unidos en las que los estadounidenses están llamados a renovar el total del Congreso y un tercio del Senado. La situación de la inflación preocupa en la Casa Blanca porque es uno de los motivos por los que los demoscópicos aseguran que los demócratas podrían perder gran parte de los votos.
El presidente Joe Biden no descarta utilizar aún más barriles de petróleo de las denominadas "reservas estratégicas" según ha anunciado un funcionario del gobierno. Esta nueva extracción, que se realizará en diciembre, constituye la última parte del programa anunciado en primavera por el jefe de Estado estadounidense y que preveía la extracción de un total de 180 millones de barriles para hacer frente al repunte de los precios vinculado a la invasión de Ucrania y a los altos costes energéticos también en Estados Unidos derivados de la transición energética.
MÁS
#BREAKING President Joe Biden to release 15 million barrels from US strategic oil reserve, an official says pic.twitter.com/S8XNcr0h2u
— AFP News Agency (@AFP) 18 de octubre de 2022
“El presidente ha dado instrucciones al Departamento de Energía para que esté listo para vender más (petróleo de las reservas) este invierno si es necesario, debido a Rusia u otras acciones que perturben el mercado”, dijo el funcionario a los periodistas según recogen las agencias de noticias. La noticia ha impactado directamente en el precio del petróleo en los mercados internacionales. El precio del barril de West Texas Intermediate (WTI), la variedad americana de referencia, para entrega en noviembre cae un 3,08% hasta los 82,82 dólares.
Biden to authorise more releases from US petrol reserves https://t.co/0BRw239kYQ
— Andrew Feinberg (@AndrewFeinberg) 18 de octubre de 2022
Reservas en su punto más bajo desde 1984
Según los medios estadounidenses el funcionario, preguntado sobre la posibilidad de limitar o suspender las exportaciones de petróleo explicó que la administración Biden "mantiene todas las herramientas sobre la mesa, cualquier cosa que pueda ayudar a asegurar el abastecimiento" del mercado estadounidense. Al mismo tiempo Biden planea poner en marcha un mecanismo para reponer las reservas estratégicas a largo plazo. El gobierno de los EE. UU. comenzará a comprar crudo cuando el precio del WTI caiga a un rango entre 67 y 72 dólares. La administración espera negociar contratos de recompra a un precio pactado a través de un proceso de subasta, lo que limitará los riesgos asociados con la volatilidad de los precios según la Casa Blanca.