Las farmacéuticas Walgreens y CVS pagará 10.000 millones de dólares por la crisis de opioides en EE.UU.


Desde hace más de diez años, farmacéuticas estadounidenses como CVS se han visto envueltas en procesos judiciales por la venta indebida de opioides
CVS Health ha acordado pagar 5.000 millones de dólares durante los próximos diez años a partir de 2023, dependiendo del número de entidades gubernamentales que se sumen al arreglo
Ya en el mes de agosto, un juez federal de Ohio condenó a las farmacéuticas Walmart Inc., CVS Health Corp. y Walgreens Boots Alliance Inc. a pagar 650.6 millones de dólares
La farmacéuticas CVS y Walgreens ha anunciado este miércoles a través de un comunicado una resolución financiera para resolver todas las demandas y reclamos de opioides contra la compañía por parte de distintos estados y ciudades de los Estados Unidos.
Cientos de miles de personas han muerto en las últimas décadas en el marco de la crisis de los opiáceos en Estados Unidos, y desde hace más de diez años, farmacéuticas estadounidenses como CVS se han visto envueltas en procesos judiciales por la venta indebida de opioides en diferentes estados a los que ahora tendrán que indemnizar.
MÁS
Farmacias en la España vaciada: "Somos el psicólogo, el informático y el centro social de los pueblos"
Abren expediente a una empresa por servir sopa con gusanos al personal del hospital de León
El TSJCV exime a la Generalitat de indemnizar a los sanitarios por falta de protección al inicio de la pandemia
En concreto, las farmacéuticas Walgreens y CVS han acordado pagar 10.000 millones de dólares, para que los estados puedan hacer frente a las consecuencias de la crisis de salud pública derivada de estos medicamentos durante los próximos diez años a partir de 2023, dependiendo del número de entidades gubernamentales que acuerden sumarse al arreglo.
"Nos complace resolver estos reclamos de largo recorrido y dejarlos atrás es lo mejor para todas las partes, así como para nuestros clientes, colegas y accionistas", dijo Thomas Moriarty, director de políticas y asesor legal de CVS Health. “Estamos comprometidos a trabajar con estados, municipios y tribus, y continuaremos con nuestras importantes iniciativas para ayudar a reducir el uso ilegítimo de opioides recetados”.
650 millones en agosto
Ya en el mes de agosto, un juez federal de Ohio condenó a las farmacéuticas Walmart Inc., CVS Health Corp. y Walgreens Boots Alliance Inc. a pagar 650.6 millones de dólares (639,3 millones de euros) a dos condados del mismo estado por daños relacionados con la crisis de opioides.
Según la resolución, las compañías deberían pagar, por un lado, 306.2 millones de dólares al condado de Lake, y 344.4 millones al condado de Trumbull. Estas tasas tienen que abonarse durante los próximos 15 años para ayudar a los condados a hacer frente a las consecuencias.
La orden del juez federal de Cleveland, Dan A. Polster, indicó también a las farmacéuticas que estudien medidas para implementar sistemas que garanticen el pleno cumplimiento de las leyes federales sobre el control de venta de medicamento.
Tras conocer el fallo, las acciones de CVS bajaron un 1.3 %, las de Walgreens un 2.8 por ciento y las de Walmart un 0.2 por ciento.