Cientos de empleados de Twitter dimiten en masa tras el ultimátum de Elon Musk


El propietario de Twitter pidió a sus empleados trabajar de manera "extremadamente dura" o abandonar la red social
Elon Musk ha cerrado el acceso a la compañía hasta el lunes por temor a un sabotaje ante la nueva oleada de salidas
Comienzan los despidos masivos en Twitter: "Embarazada de 8 meses y con un bebé de 9 me acaban de cortar el acceso"
Cientos de empleados de Twitter han rechazado el ultimátum de Elon Musk, en el que les instaba a trabajar duro o a abandonar la firma, y han preferido dejar la empresa. Algunos de los trabajadores anunciaron este jueves en la propia red social que habían decidido dejar la compañía, que el magnate compró a finales de octubre. La plantilla ya estaba mermada tras una primera ola de despidos.
La red social ha cerrado sus oficinas desde este jueves hasta el lunes después del éxodo masivo de trabajadores por temor a que algunos "pudieran sabotearla". Según The New York Times, el propio Musk y sus asesores más cercanos se reunieron con empleados a quienes consideran fundamentales para el funcionamiento de la empresa pidiéndoles que no se marchasen.
MÁS
Mientras se celebraba esa reunión en la sede de Twitter en San Francisco, las imágenes del exterior del edificio se volvieron virales en las redes sociales. En un luminoso proyectado en la fachada se podían leer mensajes dirigidos contra Musk, al que califican, por ejemplo, de "dictador lameculos, mezquino racista o parásito supremo".
Oh shit lol. Twitter HQ in San Francisco tonight pic.twitter.com/wAmL4PUZkU
— Read Jackson Rising by @CooperationJXN (@JoshuaPHilll) 18 de noviembre de 2022
Tres meses de sueldo de indemnización
El diario estadounidense cifra en cientos los trabajadores que habrían comunicado ya a la empresa su partida, a través de las herramientas de comunicación interna de Twitter, aceptando la oferta de Musk de recibir tres meses de sueldo si optaban por dejar su puesto. "La gente no quiere sacrificar su salud mental y su vida familiar para hacer más rico al hombre más rico del mundo", ha afirmado otro empleado, consultado por CNN.
El propietario de la red social envió el miércoles un correo electrónico a la plantilla en el que anunció que para crear la Twitter 2.0 hará falta "trabajar muchas horas a alta intensidad" y que solo quienes ofrezcan un "desempeño excepcional" pasarán el corte. Además del cierre de sus sedes, Twitter ha cerrado el acceso a las herramientas de comunicación interna y a los dispositivos de la compañía en manos de los trabajadores, tal y como hizo hace unas semanas al despedir al 50 por ciento de la plantilla.
— Elon Musk (@elonmusk) 18 de noviembre de 2022
Ante esta situación, crece el temor entre los usuarios de la red social de que esta finalmente cierre, tal y como han augurado algunos extrabajadores de la compañía, que han afirmado que no existe un cupo mínimo de ingenieros a cargo de alguno de los sistemas críticos, lo que podría provocar que en algún momento la plataforma deje de funcionar.