Los hermanos Winklevoss: de ganar millones con las Bitcoin a anunciar el despido del 10% de la plantilla de Gemini

Gemini es una plataforma de intercambio de criptomonedas propiedad de los gemelos Winklevoss
Su empresa Gemini tiene previsto reducir su plantilla en un 10%
Se convirtieron en pioneros en el mundo de las criptomonedas y se volvieron multimillonarios con Bitcoin
Traspiés para los hermanos Winklevoss. La plataforma de intercambio de criptomonedas ('exchange') Gemini tiene previsto reducir su plantilla en un 10%, lo que supondría la salida de alrededor de algo menos de 100 trabajadores, según confirmó un portavoz de la empresa a la cadena CNBC. Se trata de la tercera ronda de ajustes en menos de un año para la firma cofundada por los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, que contaba
Los gemelos Winklevoss parecía que habían logrado su objetivo de abrirse un hueco en la historia de las grandes iniciativas empresariales del siglo XXI. Son persistentes, emprendedores y luchadores lo que es esencial para tener éxito en la nueva economía.
MÁS
"Teníamos la esperanza de evitar más reducciones después de este verano, sin embargo, las persistentes condiciones macroeconómicas negativas y el fraude sin precedentes de malos actores en nuestra industria no nos han dejado otra opción que revisar nuestra perspectiva y reducir aún más la plantilla", ha escrito Cameron Winklevoss en un mensaje interno al que tuvo acceso 'The Information'.
Crearon la primera empresa con 16 años
Tyler y Cameron crearon su primera empresa a los 16 años, un club de remo en su colegio en Greenwich, Connecticut. Sin embargo, la gente los conoció gracias a Facebook y por su conflicto con Mark Zuckerberg. De hecho, la película "La red social" se basa en la historia del conflicto, donde los hermanos consideran que ellos fueron los que tuvieron la idea que dio origen a la compañía, actualmente valorada en alrededor de 230 mil millones de dólares en Wall Street.
El acuerdo legal entre los gemelos Winklevoss y Zuckerberg en febrero de 2008 incluyó el pago de 45 millones de dólares en acciones de Facebook y 20 millones de dólares en efectivo. En 2012, Cameron y Tyler invirtieron 10 millones de dólares en el Bitcoin, una criptomoneda rara y nueva en ese entonces. A ese precio, costaba solo 8 dólares por unidad.
El aumento del valor del Bitcoin y sus inversiones en otros negocios han hecho que el patrimonio neto combinado de los hermanos alcance los 4,3 mil millones de dólares cada uno en 2021, según Forbes.
Después de haber sido engañados por Mark Zuckerberg en la creación de Facebook, Cameron y Tyler Winklevoss se convirtieron en pioneros en el mundo de las criptomonedas y se volvieron multimillonarios con Bitcoin. Sin embargo, su empresa ha sido acusada de fraude de valores por la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC).
La semana pasada, la SEC acusaba a Gemini, una plataforma de intercambio de criptomonedas propiedad de los gemelos Winklevoss, de violar la regulación estadounidense mediante su programa Gemini Earn, el cual ofrecía un rendimiento a los clientes que depositaran sus criptomonedas. Genesis, la compañía que prestaba dinero para el programa y filial de Digital Currency Group (DCG), también fue acusada.
La crisis desatada por el impago del fondo Three Arrows y la quiebra de la plataforma FTX, conocida como 'criptoinvierno', ha provocado un efecto dominó con la declaración en suspensión de pagos de varias entidades vinculadas a los activos criptográficos, así como el bloqueo de retiradas y despidos.
En este sentido, firmas como Crypto.com han comunicado la suspensión de medio millar de puestos de trabajo, mientras la plataforma Coinbase eliminará 950 empleos, tras suprimir otros 900 el pasado verano.
A su vez, Silvergate Capital llevará a cabo un ajuste de plantilla que afectará al 40% de sus empleados, lo que supondrá la salida de unas 200 personas tras sufrir una salida masiva de depósitos en el cuarto trimestre de 2022.