Sam Altman, padre de ChatGTP pide en el Senado estadounidense una regulación para la AI


Altman padre de ChatGpt y de OpenAI ha declarado en el Senado de Estados Unidos sobre estas nuevas tecnologías
La evolución de las tecnologías inteligentes es vertiginosa. Tanto que el fundador de OpenAI y padre del famoso ChatGPT en su declaración ante una comisión en el Senado de Estados Unidos ha pedido una regulación clara " y contundente". Sam Altman dijo estar convencido de que "las nuevas tecnologías de inteligencia artificial ofrecerán a la humanidad ventajas que superan con creces los riesgos", pero que, efectivamente tendrán algunos "efectos negativos" como la pérdida de puestos de trabajo automatizados. Altman además alertó sobre lo que para él es el mayor peligro de estas tecnologías, "si esta tecnología sale mal, las cosas pueden terminar muy mal para todos, hay que decirlo bien alto y trabajar con el gobierno para que esto no suceda".
Sam Altman, CEO of the start-up behind the AI chatbot ChatGPT, agreed with members of the Senate on Tuesday on the need to regulate increasingly powerful AI technology. https://t.co/iFjgQBBdwY pic.twitter.com/NNXJykGJMu
— The New York Times (@nytimes) 16 de mayo de 2023
MÁS
Para evitar que las tecnologías de nueva generación se nos vayan de las manos, Altman presentó una batería de medidas regulatorias que, a su juicio habría que desarrollar cuando antes para evitar problemas mayores. Entre estas medidas regulatorias propuso, crear una nueva agencia gubernamental para asignar licencias para el desarrollo de grandes modelos de inteligencia artificial (como ChatGpt o Bard de Google) con la facultad de revocarlas si esos modelos no cumplen con los estándares establecidos por el poder político.
OpenAI CEO Sam Altman (@sama) on A.I.: “If this technology goes wrong, it can go quite wrong.”
— ALX 🇺🇸 (@alx) 16 de mayo de 2023
pic.twitter.com/AzyeMXHspz
Además explicó que había que identificar estándares de seguridad para estos modelos evaluando también su capacidad para "reproducirse" o escapar del control del administrador actuando de forma autónoma o quedando expuestos a la manipulación del exterior. Introducir un sistema de verificación del rendimiento de estos modelos encomendado a expertos independientes.
"I think if this technology goes wrong, it can go quite wrong."
— The Associated Press (@AP) 16 de mayo de 2023
Sam Altman, CEO of ChatGPT parent company OpenAI, shared his biggest fears about artificial intelligence before Congress Tuesday.https://t.co/ao01hIx3DS pic.twitter.com/L1ZOk3Y6op
La intervención en el Senado de Altman era el último paso tras una gira para intentar allanar el camino a la IA que comenzó hace dos semanas en la Casa Blanca. Altman pide normativas y regulación, pero según los expertos está evitando asumir compromisos en dos puntos considerados fundamentales: la transparencia del método de entrenamiento de estos modelos (el de ChatGPT se basa en todo lo que circula por la red, incluidos los datos personales) y el compromiso de no utilizar para la formación profesional contenidos, obras de arte o propiedad intelectual amparados por los derechos de autor.