La FDA abre investigación criminal contra fabricantes de cigarrillos electrónicos

Al menos 530 personas están ingresadas en hospitales en 33 estados a causa de enfermedades pulmonares "raras"
Ya son 7 los muertos muy jóvenes, a causa de esta dolencia desconocida
Era cuestión de semanas, y la todopoderosa Agencia de la Alimentación y los Medicamentos de Estados Unidos (la FDA) ha anunciado que abre formalmente una investigación criminal de ámbito federal para determinar a las fabricantes de los cigarrillos electrónicos y las sustancias que comercializan.
A día de hoy, hay al menos 530 personas ingresadas en hospitales de 33 estados por una misteriosa enfermedad pulmonar relacionada con el vapeo. Siete personas han muerto en los últimos dos meses de esa enfermedad desconocida.
Brote nacional
En una señal inequívoca de que los cigarrillos electrónicos están en el punto de mira de la Administración, la FDA comienza ésta investigación paralela a la que ya iniciaron las autoridades sanitarias. Los encargados son el departamento de Investigaciones Criminales de la FDA, con jurisdicción en todo el pais.
Según Mitch Zeller, director del Centro de Productos de Tabaco de la FDA "el foco está en la cadena de suministro". La oficina no persigue el enjuiciamiento de personas por uso personal de sustancias controladas.
Today CDC activated its Emergency Operations Center (EOC) to enhance the inter-agency response to the current investigation into cases of lung injury associated with e-cigarette product use and vaping. https://t.co/aU97pgA6Y0
— CDC (@CDCgov) September 16, 2019
Todos los enfermos vapean
Todos los casos de jóvenes ingresados en los hospitales, y las siete victimas tenían antecedentes de uso de cigarrillos electrónicos o vapeo de forma habitual, según las autoridades. Según las informaciones, de la investigación se desprende que muchos de los enfermos sólo habrían fumado en éstos dispositivos nicotina y diferentes sabores, aunque otros muchos también reconocen haber adulterado el producto con derivados sintéticos de cannabis, el conocido como THC.
Los pacientes enfermos llegan a los hospitales con síntomas de tos, dificultad para respirar, fatiga y, en algunos casos, vómitos o diarrea. Y aunque han pasado ya dos meses y medio de que se informaran de los primeros casos, las autoridades sanitarias aún no han podido aislar un solo producto o sustancia de cigarrillo electrónico que cause estas raras enfermedades.
La sospecha se centra ahora en una posible "forma de explosión química". Los Centros para la prevención de Enfermedades, los conocidos como CDC están en máxima alerta desde hace semanas para intentar detectar, de forma temprana, los posibles casos. Anne Schuchat, subdirectora principal de los CDC aseguraba en rueda de prensa que "esta es una investigación compleja que abarca muchos estados e involucra cientos de casos y una amplia variedad de sustancias y productos. Estamos muy preocupados por la aparición de enfermedades potencialmente mortales en personas sanas en todo el país".