Acuerdo entre Abbott y el Gobierno de Estados Unidos para reanudar la fabricación de leche para bebés


La suspensión de la producción tras una orden judicial ha provocado una crisis política en Estados Unidos
Millones de familias se quedan sin leche en polvo para sus bebés
Un juez tendrá que avalar el acuerdo para reiniciar la fabricación del alimento infantil
Parecía imposible que Joe Biden pudiera tener un lío con respecto de una decisión judicial de suspender la fabricación de leche en polvo de Abbott, tras la muerte de dos bebés en extrañas circunstancias, y lo tiene.
El grupo estadounidense Abbott ha llegado a un acuerdo con la justicia para reiniciar su producción de leche infantil en su planta de Michigan, con el fin de reducir el desabastecimiento de este producto vital para los lactantes, anunciaron este lunes el grupo y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Estados Unidos está experimentando una situación de escasez de leche para bebés que tiene en pie de guerra a millones de familias. Las razones de los problemas en la distribución de la leche en polvo más famosa de Estados Unidos llegaron cuando la salida de la pandemia, a causa de los cuellos de botella de algunos. Pero el verdadero problema llegó cuando en febrero cerró una fábrica en Michigan, tras retirar del mercado una partida de leches en polvo sospechosas de haber causado la muerte de dos bebés.
Abbott Laboratories reached a pact with the FDA that would allow it to begin making baby formula again at a troubled plant in Michigan.
— Bloomberg Quicktake (@Quicktake) 17 de mayo de 2022
The move could help ease a supply shortfall that has rattled many parents in the US @AbbottNews https://t.co/SvPiZYaZQ7 pic.twitter.com/J1YhMG0gG9
La Administración de Drogas de EE. UU. (FDA) autorizó poco después la leche en polvo al no entrar relación entre la muerte de los bebés y esas partidas, pero encontró “483 irregularidades” en la fábrica de Michigan. Abbott aseguraba el viernes pasado que “inmediatamente comenzó a implementar acciones correctivas”, lo que supuso cerrar la planta.
La planta reabrirá en "semanas"
En unas semanas, según el comunicado conjunto entre Abbott y el Departamento de Estado, la planta se reabrirá en unas semanas y mientras tanto incrementará la importación de leche en polvo de su planta de fabricación en Irlanda. Pero el problema ya es político. Estados Unidos vive una inflación y subida de precios extraordinaria desde hace 8 meses, lo que ha llevado a un enorme malestar social en el país.
Abbott, FDA reach agreement to reopen baby formula facility in Michigan https://t.co/JiyosSXL7r pic.twitter.com/R7aXKJksJH
— Reuters (@Reuters) 17 de mayo de 2022
La gasolina y la luz, tradicionalmente baratas en la primera economía del mundo ha tocado máximos, y la culpa hay que encontrarla en la guerra en Ucrania, pero sobre todo en las medidas de transición energética y el coste de los derechos de CO2 que se han triplicado y que han encarecido todos los bienes, servicios y productos.
Sen. John Barrasso: "Joe Biden has never cut a dime of spending in his life, but he has added trillions of dollars to our debt. What did he get us? The worst inflation in 40 years. [...] Under Joe Biden, we've created a lot fewer jobs than the economists expected." pic.twitter.com/j3BAv61raj
— The Hill (@thehill) 17 de mayo de 2022
En noviembre se celebran elecciones de medio término en Estados Unidos, en las que se renueva el 100% del Congreso y un tercio del Senado.