Biden ofrece a Irán conversaciones "directas" para la desnuclearización


Según Irán, ni Estados Unidos ni Europa presentan inciativas para retomar las negociaciones
Estados Unidos está dispuesta a tener conversaciones directas, "bilaterales y multilaterales" con Irán para alcanzar rápidamente y de forma más "eficiente" un entendimiento para lograr el retorno al cumplimiento del acuerdo nuclear.
"Estamos dispuestos a reunirnos directamente. Hace tiempo que mantenemos la posición de que sería más productivo entablar conversaciones directas con Irán. Esto se extiende a los formatos bilaterales y multilaterales", ha indicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en rueda de prensa.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, ha resaltado que, de llegar a una etapa en la que se necesite un acuerdo en el proceso de negociación, no lo van a ignorar, según recoge la agencia de noticias iraní Mehr. En este sentido, ha dejado claro que, aunque Estados Unidos está mandando mensajes de distintas maneras para las conversaciones "directas", la negociación se está llevando a cabo a través de Enrique Mora, 'número dos' del Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, y de uno o dos miembros del acuerdo nuclear en Viena.
Iran for the first time Monday said it was open to direct nuclear negotiations with the United States, which declared itself ready to hold talks "urgently" -- in a possible turning point in efforts to salvage the 2015 nuclear accord https://t.co/FsZifUEPnt
— AFP News Agency (@AFP) 24 de enero de 2022
"Hasta ahora el comportamiento de los tres países europeos ha sido así en cuanto a las sanciones. Las remiten a Estados Unidos. En cuanto al tema nuclear, dicen que es un tema que les preocupa", ha agregado el titular de la cartera de Exteriores iraní.
Europa no presenta iniciativas, dice Irán
En este sentido, ha resaltado que las tres partes europeas implicadas en el acuerdo nuclear no presentan ninguna iniciativa "nueva, constructiva y con visión de futuro", pese a que se han esforzado en las últimas semanas por adoptar una actitud racional y constructiva, según recoge la cadena Press TV.
#BREAKING Iran says will consider direct talks with US if needed for 'good' nuclear deal pic.twitter.com/yaHYxU1gqi
— AFP News Agency (@AFP) 24 de enero de 2022
Las conversaciones para el retorno de Estados Unidos al acuerdo y para que Irán volviera al respeto de sus compromisos se reactivaron el 29 de noviembre en Viena tras la suspensión de los contactos antes de la celebración de las elecciones presidenciales en Irán, en las que se impuso el ultraconservador Ebrahim Raisi.
Irán anunció la retirada de sus compromisos sobre varios de los puntos del acuerdo después de que Estados Unidos se saliera del pacto en 2018, si bien las autoridades iraníes han defendido que estos pasos pueden revertirse si Estados Unidos retira las sanciones y vuelve al acuerdo.