El alcohol, la marihuana y la comida a domicilio dispararon sus ventas en la noche electoral de Estados Unidos

El servicio de entrega a domicilio de bebidas alcohólicas incrementó su venta en un 68%
Pizza, comida china y mexicana y sushi fueron las principales búsquedas en Google
Los estadounidenses han votado por candidatos al Senado y Congreso que se posicionaban a favor sobre la legalización de la marihuana
Al margen de que las elecciones de Estados Unidos deje un ganador en la carrera presidencial a la Casa Blanca, otros "servicios" como los de comida y bebida a domicilio y las ventas de marihuana han salido victoriosos de la noche electoral registrando niveles muy altos de demanda, según señalan medios estadounidenses.
Durante la noche del martes 3 de noviembre, los servicios de entrega a domicilio de bebidas alcohólicas, Dirzly y de marihuana en California, Eaze, incrementaron sus ventas en un 68% y un 18%, respectivamente. Ese mismo día, Google Trends escribía en su cuenta de Twitter que sus principales búsquedas eran "pizza, comida china, comercios de venta alcohólica, sushi y comida mexicana".
Estados a favor de la legalización de la marihuana
Los estadounidenses, además de elegir al candidato republicano y actual presidente, Donald Trump, o al aspirante demócrata, Joe Biden, han votado por miembros del Senado, del Congreso y otros cargos políticos que se posicionaban a favor sobre la legalización del uso recreativo de la marihuana.
Un total de cuatro estados votó a favor de legalizar el uso de cánnabis recreacional, así como la capital del país, Washington D.C.. Por su parte, Oregón se ha convertido en el primer estado en aprobar la posesión de pequeñas cantidades de las consideradas drogas duras, incluidas la cocaína, heroína, oxicodina y metanfetaminas, así como despenalizar el consumo de setas alucinógenas.
Nueva Jersey, Arizona, Montana y Dakota del Sur se han sumado a la legalización de la marihuana, por lo que casi un tercio de los estados del país permite el uso recreativo de esta sustancia, a pesar de que a nivel federal sigue estando penalizada por la ley.