El árbol más grande del mundo envuelto en mantas para salvarlo de los incendios de California

El árbol, conocido como "General Sherman" y otras secuoyas gigantes están siendo tapadas para evitar su destrucción
Los incendios amenazan el Parque Nacional de Sequoia en California (EE.UU.)
Los bomberos del Parque Nacional Sequoia, en California (EE.UU.) han optado por una curiosa solución para evitar que los incendios que asolan el parque afecten al "General Sherman", uno de los árboles más grandes del mundo.
Los servicios de emergencias ha envuelto con una manta la base del árbol. Una secuoya gigante de 84 metros de altura, un tronco de 31 metros de diámerto y cerca de 2.000 años de antigüedad. Se trata de unas mantas resistentes al fuego y han cubierto con ellas algunas de las otras secuoyas, el Museo del Bosque Gigante y otros edificios "como protección contra la posibilidad de que las llamas creciesen", tal y como aseguró la portavoz de incendios Rebecca Paterson.
MÁS
La envoltura de aluminio puede soportar un calor intenso durante períodos cortos. Es un material que se ha usado desde hace años en todo el oeste de Estados Unidos para proteger estructuras sensibles de las llamas.
Por ejemplo, las casas cerca del lago Tahoe que estaban envueltas en ese material protector se salvaron de las llamas, mientras que otras cercanas que no lo tenían resultaron calcinadas.
Dos mil secuoyas gigantes en peligro
Uno de los dos incendios que asolan el Parque Nacional de Sequoia amenaza con llegar al llamado Bosque Gigante, una arboleda de 2.000 secuoyas. El año pasado millares de de secuoyas milenarias, algunas tan altas como rascacielos fueron pasto de las llamas en esa zona. Entre 7.600 y 10.500 árboles gigantes resultaron calcinados según el Servicio de Parques Nacionales.

El parque de Sequoia lleva años realizando incendios controlados para proteger a las sequoyas. Se queman árboles y vegetación que alimentan los incendios forestales y se ayuda así a la supervivencia de los árboles gigantes al disminuir el impacto si las llamas los alcanzan. "Eso ayudará a que con suerte, el Bosque Gigante saldrá ileso de esto", afirma Patterson.
Las secuoyas gigantes están adaptadas al fuego, lo que puede ayudarlas a prosperar liberando semillas de sus conos y creando claros que permiten que las secuoyas jóvenes crezcan. Pero la extraordinaria intensidad de los incendios, alimentados por el cambio climático, puede abrumar a los árboles.
Sequía y calor extremo avivan las llamas
Una sequía histórica y olas de calor ligadas al cambio climático han hecho que los incendios forestales sean más difíciles de combatir en el oeste de Estados Unidos. Los científicos dicen que el cambio climático ha hecho que la región sea mucho más cálida y seca en los últimos 30 años y continuará haciendo que el clima sea más extremo y los incendios forestales más frecuentes y destructivos.
El parque ha sido cerrado esta semana y los excursionistas evacuados.También varias zonas de la partes de la ciudad de Three Rivers situada cerca de la entrada principal.
Los incendios forestales se encuentran entre los últimos de un largo verano de incendios que han quemado casi 9.195 kilómetros cuadrados en California, destruyendo cientos de hogares.