El Banco Mundial suspende la ayuda a Afganistán, "preocupado por la difícil situación de las mujeres"


El BM dice que "busca fórmulas para mantenerse comprometido con el pueblo afgano"
El FMI también suspendió todas las ayudas
"Hemos suspendido los pagos (de fondos) en el marco de nuestras operaciones en Afganistán y estamos monitoreando y evaluando la situación de cerca" , dijo un portavoz del Banco Mundial. "Estamos profundamente preocupados por la situación en Afganistán y su impacto en las perspectivas de desarrollo del país, especialmente para las mujeres" , subrayó también. La portavoz no indicó el montante de los pagos que estaban programados antes de la toma de posesión por parte de los talibán del país.
El Banco Mundial había llevado a cabo previamente alrededor de 20 proyectos de desarrollo en Afganistán. Desde 2002, ha proporcionado 5.300 millones de dólares, principalmente en forma de donaciones a los diferentes gobiernos afganos bajo la protección de los aliados occidentales.
MÁS
Afghanistan: World Bank halts aid after Taliban takeover https://t.co/wLSNadXp2h
— BBC News (World) (@BBCWorld) 25 de agosto de 2021
Ayuda ya suspendida por el FMI
La otra institución internacional de Washington, el Fondo Monetario Internacional, anunció el 18 de agosto la suspensión de su propia ayuda a Afganistán debido a la incertidumbre en torno al estatus de los líderes en Kabul tras la toma del país por los talibanes. “Actualmente hay una falta de claridad dentro de la comunidad internacional sobre el reconocimiento de un gobierno en Afganistán, por lo que el país no puede acceder a los DEG (derechos especiales de giro, pagaré) u otros recursos del FMI” , había justificado entonces.
The World Bank has announced it is halting financial support to Afghanistan amid worries about the fate of women under Taliban rule. https://t.co/8sel9RYmAw
— CNN (@CNN) 25 de agosto de 2021
El FMI pagaría a Kabul un tramo final de ayuda de unos 105,6 millones de dólares como parte de un programa aprobado el 6 de noviembre de 2020 por un montante total de 370 millones de dólares. El ex presidente del Banco Central de Afganistán, Ajmal Ahmadi, dijo en Twitter que Kabul debería haber recibido alrededor de 340 millones de dólares el 23 de agosto del FMI para la emisión de nuevos derechos especiales de giro que se utilizan para aumentar las reservas del país.