Biden anuncia otros 800 millones de dólares para Ucrania y cierra los puertos de EEUU a barcos rusos


Con esta nueva partida de ayudas, Washington habrá comprometido ya 3.400 millones de euros en apoyar la defensa de Ucrania
Se activa un nuevo programa, "Unidos por Ucrania" que simplifica la acogida de refugiados ucranianos en EEUU
Siga los últimos acontecimientos de la invasión rusa a Ucrania, en Nius
Ningún barco con bandera rusa, fletado o alquilado por una compañía rusa podrá atracar en puertos de Estados Unidos, ha anunciado el presidente Joe Biden en una comparecencia desde la sala Roosevelt de la Casa Blanca este jueves.
El presidente de Estados Unidos ha descrito esta decisión como "otro paso crítico" dado junto con sus aliados en Canadá y Europa. El objetivo es "negarle a Rusia los beneficios del sistema económico internacional que tanto disfrutó en el pasado".
Junto a este veto, Biden ha anunciado otra línea de de ayuda valorado en 800 millones de dólares (735 millones de euros) -la misma cuantía que el paquete de armamento pesado lanzado la semana pasada- para "aumentar aún más la capacidad de Ucrania para luchar en el este, en la región de Donbás", ha dicho el presidente. El nuevo envío incluiría artillería pesada y drones, junto con con municiones. Con esta nueva partida de ayudas, el país habrá comprometido ya 3.400 millones de euros en apoyar la defensa de Ucrania (más de 3.127 millones de euros).
El presidente estadounidense ha resaltada que Rusia ha "reorientado" su campaña para hacerse con más zonas del este del país, lo que hace que el flujo de ayuda militar procedente de Occidente sea "esencial".
La administración Biden también anuncia además un nuevo programa llamado "Unidos por Ucrania" que proporcionará un proceso simplificado para los refugiados ucranianos que buscan viajar a los EEUU. La medida forma parte del compromiso de Biden de aceptar hasta 100.000 personas que huyen de la guerra de Ucrania y está diseñada para que los ucranianos interesados por ir al país norteamericano puedan llegar más rápido.
Sobre la situación bélica, Biden ha asegurado que "estamos en una ventana crítica de tiempo en la que van a preparar el escenario para la siguiente fase de esta guerra", y añadió que "no está claro" que Rusia tenga el control total de la ciudad de Mariúpol.