Biden defiende su decisión de no sancionar al príncipe heredero saudí tras el asesinato de Khashoggi


Un informe de la inteligencia estadounidense desclasificado concluyó que Mohamed bin Salmán autorizó el asesinato del periodista saudí
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha defendido su decisión de renunciar a cualquier sanción al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, por el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, afincado en EE.UU. Biden ha alegado que actuar contra la realeza saudí no habría tenido precedentes diplomáticos para Estados Unidos.
En una entrevista de ABC News, el presidente de Estados Unidos discutió la decisión de su Administración de eximir al príncipe heredero Mohamed bin Salmán de cualquier sanción por el asesinato de Khashoggi en el consulado saudí en Estambul, en octubre de 2018. El mes pasado, la Administración Biden publicó un informe de la Inteligencia estadounidense desclasificado que concluyó que el príncipe heredero autorizó al equipo de funcionarios de seguridad e inteligencia saudíes que asesinaron a Khashoggi.
"Hicimos responsables a todas las personas de esa organización, pero no al príncipe heredero, porque nunca lo hemos hecho, que yo sepa", ha señalado Biden en sus primeros comentarios públicos extendidos sobre la decisión de su administración.
Biden exageró la relación de Estados Unidos con Arabia Saudí
Estados Unidos no tiene ningún tratado vinculante con Arabia Saudí, y el reino no es uno de los países árabes designados como un aliado importante fuera de la OTAN. Estados Unidos a menudo se refiere al reino como un socio estratégico debido a su producción de petróleo, su condición de contrapeso regional a Irán y su cooperación antiterrorista.
Estados Unidos reconoce que a los jefes de estado o de gobierno en activo se les debe otorgar inmunidad de enjuiciamiento según el derecho internacional. Pero el padre del príncipe Mohamed, el rey Salmán, sigue siendo el jefe de estado titular de Arabia Saudita, y Estados Unidos nunca ha concedido oficialmente inmunidad a un "jefe de estado en funciones". Washington si ha impuesto restricciones de visado y sanciones a los agentes saudíes que mataron y desmembraron a Khashoggi dentro del consulado saudí en Estambul.