Biden promete distribuir 100 millones de dosis de la vacuna en sus primeros 100 días de mandato


Estados Unidos supera los 15 millones de casos de coronavirus
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se ha comprometido a distribuir 100 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus para la población en los primeros 100 días de su mandato presidencial, cuando el país ha superado la barrera de los 15 millones de contagios y los 286.000 muertos por covid. Biden ha asegurado que administrar las vacunas a la mayoría de los estadounidenses será un desafío costoso y ha pedido al Congreso que asigne fondos para vacunar a las personas que lo necesitan.
"Este será uno de los desafíos operativos más difíciles y costosos en la historia de nuestra nación", ha afirmado Biden, en un acto para presentar a su equipo de responsables sanitarios. "Necesitamos que el Congreso termine el trabajo bipartidista que está en curso ahora o millones de estadounidenses podrían esperar meses más para recibir la vacuna", ha indicado, según informa Bloomberg.
El plan del presidente electo de Estados Unidos incluye también el uso obligatorio de la mascarilla en espacios públicos durante los primeros 100 días de su mandato para frenar la propagación del virus hasta que la vacunación esté más extendida y ha prometido dar prioridad a la reapertura de las escuelas, según informa Bloomberg.
Biden announces plan to complete 100 million COVID vaccine shots in his first 100 days in office. He says distributing vaccine will be "one of the hardest and most costly operational challenges in our nation's history," and efforts will stall without proper funding from Congress pic.twitter.com/GBmGu0RylM
— CBS News (@CBSNews) December 8, 2020
Fauci seguirá siendo el principal aseso médico
"Cualquiera que sea su política y su punto de vista, use mascarilla durante los 100 días posteriores a la toma de posesión. Cien días para marcar la diferencia", ha explicado. No es una declaración política, es un acto patriótico", ha remachado. Por videoconferencia, el doctor Anthony Fauci, asesor principal de la Presidencia en materia de lucha contra la pandemia de coronavirus, ha afirmado que las acciones que propone Biden "son audaces pero factibles".
Fauci mantendrá su papel como jefe del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas con Biden y seguirá siendo el principal asesor médico de la Presidencia en materia de lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus.
El equipo de Biden ha lanzado estos mensajes en un momento en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha celebrado el desarrollo de vacunas contra el coronavirus en una reunión en la Casa Blanca y ha prometido usar sus poderes ejecutivos para adquirir dosis suficientes. La cifra de contagios en Estados Unidos supera ya los quince millones.
Trump ha planteado la posibilidad de invocar la Ley de Producción de Defensa, que permite al presidente exigir a las empresas que den prioridad a los contratos que se consideran esenciales para la seguridad nacional, si a Estados Unidos le cuesta obtener la vacuna para sus ciudadanos.