EEUU apoya la propuesta de Guaidó para "restaurar la democracia" en Venezuela


La administración Biden exige el cese de los ataques a la sociedad civil
El embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, ha trasladado su apoyo a la propuesta del líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, para "restaurar" la democracia en el país sudamericano a través de un proceso que incluirá negociaciones y un hipotético levantamiento de sanciones norteamericanas.
En esta línea, ha remarcado que las "condiciones mínimas" para celebrar estos comicios deben pasar por la liberación "incondicional" de los presos políticos, mayor acceso a ayuda humanitaria, libertad de prensa, rehabilitación de partidos políticos y dirigentes para que los venezolanos puedan "elegir por sí mismos a sus líderes".
"Apoyamos los esfuerzos del presidente Encargado de Venezuela, Juan Guaidó y la oposición venezolana para restaurar de forma pacífica la democracia en Venezuela", ha señalado el embajador a través de sus redes sociales, quien ha añadido que "la solución a la crisis es un acuerdo comprensivo" que derive en el resultado que los ciudadanos del país latinoamericano "merecen".
1/3Apoyamos los esfuerzos de @jguaido y oposición venezolana para restaurar de forma pacífica la democracia en Venezuela a través de elecciones presidenciales y parlamentarias libres. La solución a la crisis es un acuerdo comprensivo que lleve al resultado que venezolanos merecen https://t.co/hsw4M8UwEo
— Embajador James “Jimmy” Story (@usembassyve) May 11, 2021
Además, ha exigido el cese de los "ataques" a la sociedad civil y ha advertido de que Estados Unidos y el resto de la comunidad internacional seguirán "presionando" para "lograr avances concretos en estas áreas".
Estados Unidos no se ha movido un palmo de la posición de la Administración Trump sobre Venezuela, algo que desquicia a la dictadura de Maduro. De hecho, en su primera rueda de prensa pública, el Secretario de Estado, Antony Blinken aseguró que Maduro era un "brutal dictador".
El planteamiento de Guaidó
El martes, Guaidó planteó un proceso de negociación con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con participación de las "potencias" internacionales para lograr la celebración de elecciones "libres y justas" y atajar así la crisis política en la que está inmersa la nación.
El acuerdo contempla la Convocatoria de un cronograma de elecciones libres y justas que incluya presidenciales, parlamentarias, regionales y municipales con observación y respaldo internacional; la entrada masiva de ayuda humanitaria y vacunas contra el COVID-19, garantías democráticas para todos los actores de las fuerzas democráticas y el chavismo, con mecanismos para la reinstitucionalización de Venezuela, la liberación de todos los presos políticos, el regreso de los exiliados y justicia transicional, el compromiso de la comunidad internacional para lograr la recuperación de Venezuela y ofrecer incentivos al régimen, incluyendo el levantamiento progresivo de sanciones condicionado al cumplimiento de los objetivos fundamentales del Acuerdo.
Presidente (E) de Venezuela @jguaido: Nuestro objetivo es salir de la tragedia y recuperar la democracia. En eso debemos mantener el foco.
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) May 11, 2021
Nuestro adversario hoy es la brutal dictadura que enfrentamos. pic.twitter.com/3nQjpcMPPn
Frente a esta propuesta, el mandatario venezolano ha señalado que Guaidó busca diálogo porque está "aislado y derrotado" y "fuera de todo". "Nadie le consulta nada, y el rumbo del país ya va fijado hacia unas grandes mega elecciones este año 2021, y él trata de pegar un brinco", ha apuntado.