Biden ultima el boicot diplomático de los Juegos Olímpicos de invierno en Pekín


Se trata de un "boicot político" sin precedentes desde 1980
No afectará a los deportistas
El Gobierno de Estados Unidos prevé anunciar esta semana que ningún alto cargo norteamericano acudirá a los Juegos Olímpicos de invierno que organiza en febrero Pekín, un boicot diplomático que en principio no implicará cambios en el ámbito deportivo pero que no tiene precedentes desde 1980.
Entonces, con Jimmy Carter en la Casa Blanca, Estados Unidos se desmarcó políticamente de los Juegos Olímpicos de Moscú. Ahora, Washington quiere mostrar su rechazo hacia las políticas chinas negándose a enviar a representante político alguno a la próxima cita deportiva, según fuentes citadas por la cadena CNN.
MÁS
El propio presidente estadounidense, Joe Biden, reconoció en noviembre que el boicot diplomático estaba sobre la mesa, después de que así lo hubiesen pedido destacadas voces de los principales partidos, entre ellos la demócrata Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes.
Tensión en las relaciones EEUU-China
Las tensiones entre Estados Unidos y China han sido una constante en estos últimos años y, de hecho, Biden no ha invitado al gigante asiático a la Cumbre por la Democracia que organiza esta semana. Uno de los principales reproches norteamericanas tiene que ver con el trato infligido a los uigures en Xinjiang, aunque también ha criticado la represión de la disidencia en Hong Kong.
La administración Biden lleva desde abril de este año pensando en la posibilidad que, cada vez está más cerca.
EEUU se plantea un boicot a los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín en 2022. La nueva Guerra Fría es con China.
— Javier Ansorena (@jansorena) 6 de abril de 2021
La última vez que EEUU boicoteó unos JJOO fue en Moscú 1980.https://t.co/ko5dLoEs5V
La prensa oficial china se ha hecho eco en estas últimas semanas de las amenazas de boicot que han llegado desde Estados Unidos y también desde otros países desde Reino Unido y a finales de noviembre el 'Global Times' dejó claro que Pekín no invitaría a los dirigentes que siquiera planteen represalias diplomáticas vinculadas a los Juegos Olímpicos.