Bolsonaro, Putin y López Obrador: los últimos mandatarios en reconocer la victoria de Biden


Los tres líderes mundiales han esperado la confirmación del Colegio Electoral para felicitar al presidente electo de EE.UU.
Solo queda el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, por reconocer la victoria del demócrata el pasado 3 de noviembre
Un día después de que el Colegio Electoral estadounidense confirmara el triunfo de Joe Biden en las presidenciales del 3 de noviembre, por 306 votos electorales frente a los 232 que obtuvo Donald Trump, varios líderes mundiales han reconocido y felicitado al presidente electo de Estados Unidos. Uno de los últimos en hacerlo ha sido el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reconocido simpatizantes del todavía presidente Trump.
Bolsonaro ha felicitado a Biden vía Twitter con el "deseo", ha dicho, de que el país "continúe siendo la tierra de los libres y el hogar de los valientes", en referencia al himno estadounidense. "Estaré listo para trabajar con el nuevo Gobierno y dar continuidad a la construcción de una alianza entre Brasil y Estados Unidos, en la defensa de la soberanía, la democracia y la libertad en todo el mundo, así como en la integración económica y comercial en beneficio de nuestros pueblos", ha escrito en otro mensaje el presidente Bolsonaro.
- Saudações ao Presidente @JoeBiden , com meus melhores votos e a esperança de que os EUA sigam sendo “a terra dos livres e o lar dos corajosos".
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) December 15, 2020
Poco antes de los "buenos deseos" de Bolsonaro para Biden, los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de México, Andrés Manuel López Obrador, quienes habían mantenido una postura similar al líder brasileño esperando la confirmación de las autoridades electorales de Estados Unidos, felicitaron al nuevo jefe de la Casa Blanca. Así, ya sólo queda el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, por felicitar al demócrata.
Bolsonaro ha sido uno de los pocos dirigentes internacionales que ha mostrado públicamente sus preferencias por uno de los candidatos presidenciales de Estados Unidos, siendo Trump el elegido, que ha encontrado en el presidente brasileño uno de sus mejores socios en una región que en la última década ha mostrado un distanciamiento con respecto a las directrices de Washington.
Poco después de las elecciones presidenciales, y con un Donald Trump esparciendo acusaciones de un supuesto fraude electoral que todavía no ha logrado demostrar, Bolsonaro, sin mencionar a Biden directamente, le señaló que "la diplomacia no es suficiente", después de que el líder estadounidense amenazara al Gobierno de Brasil con sanciones comerciales y económicas si no acababa con los incendios del Amazonas.
"Hemos visto hace poco decir a un gran candidato a jefe de Estado que si no apagaba los incendios del Amazonas levantaría barreras comerciales contra Brasil. ¿Cómo podemos hacer frente a eso? Sólo con la diplomacia no es suficiente porque cuando se acaba la saliva hay que tener pólvora, si no, no funciona. Incluso si no la utilizas, tienen que saber que la tienes", fanfarroneó Bolsonaro.