Una víctima del 11S, identificada 18 años después

El 60% de las 2.753 víctimas de las Torres Gemelas han sido identificadas
Michael Haub fue uno de los 343 bomberos fallecidos en Nueva York
Desde el 11S, más de 200 bomberos han muerto por las secuelas
Dieciocho años después de su muerte, la familia de Michael Haub ha podido, por fin, enterrar sus restos. Es el tiempo que han tardado las autoridades estadounidenses en identificarle, entre todos los restos recuperados de la Zona Cero de Nueva York. Aquel 11 de septiembre de 2001, Haub fue uno de los 343 bomberos que murieron, en acto de servicio, al acudir a auxiliar a las centenares de personas atrapadas en las Torres Gemelas.
Desde el 11S, otros 200 bomberos han fallecido por las secuelas de los atentados: problemas respiratorios, hepáticos y cáncer, causados, principalmente, por la gran nube tóxica tras el derrumbe de las dos torres. No solo bomberos. También agentes de policías y miembros de los servicios de emergencia sufren problemas psicológicos: depresión y estrés postraumático.

Friends and family gathered at a memorial service for New York City firefighter Michael Haub in Franklin Square on Tuesday. Last week, the New York City medical examiner identified more of his remains recovered at ground zero. https://t.co/D1rOe81bRk
— ALPHA PRO (@DTMsport) September 11, 2019
60% de las víctimas, identificadas. Diecinueve terroristas de Al Qaeda, liderados por Osama bin Laden, secuestraron dos aviones y los estrellaron en el corazón de Nueva York. 2.753 personas murieron en las Torres Gemelas y seis mil resultaron heridas. Dieciocho años después, solo el 60% de las víctimas han sido identificadas, según el Instituto Forense de la ciudad.
El mayor atentado en Estados Unidos. El 11S marcó un antes y un después. Fue el estreno del terrorismo yihadista en Occidente, el peor atentado en suelo estadounidense. Además del ataque en Nueva York, los terroristas de Al Qaeda secuestraron otros dos aviones comerciales. Otras doscientas personas murieron en los otros dos ataques perpetrados ese mismo día en Washington y Pensilvania. Osama bin Laden se conviritó en el enemigo número uno. El Gobierno estadounidense, liderado por George W. Bush, respondió a los atentados con la guerra en Afganistán, donde se escondía Bin Laden.
Operación Gerónimo. En mayo de 2011, las fuerzas especiales de Estados Unidos, en coordinación con la CIA, asaltaron el refugio del terrorista más buscado en la localidad de Abbottabad, en Pakistán. El enfrentamiento se saldó con la muerte de Bin Laden. Su caza marcó la presidencia del entonces presidente, Barack Obama.