Nueva York celebrará la reapertura de la ciudad con un mega concierto sólo para vacunados


El histórico concierto “We Love NYC: Homecoming” reunirá estrellas de la música como Bruce Springsteen, Paul Simon, Jennifer Hudson y Carlos Santana
El evento musical se celebrará en el Central Park y reunirá a 60.000 personas
La ciudad de Nueva York celebrará la reapertura de la Gran Manzana a lo grande marcando así una nueva etapa tras las restricciones impuestas por la pandemia. Lo hará con un mega concierto llamado “We Love NYC: Homecoming” (“Amamos Nueva York: Vuelta a casa”) que reunirá a estrellas legendarias de la música y al que asistirán 60.000 espectadores que deben cumplir sólo una condición: estar vacunados. La entrada, será gratuita.
El requisito es un intento de motivación más que las autoridades estadounidenses están llevando a cabo para incentivar la vacunación contra el Covid-19, de manera que todos aquellos que quieran disfrutar del gran evento tendrán que haber recibido al menos una dosis contra el coronavirus. El uso de la mascarilla será opcional.
MÁS
“Este será un momento histórico y monumental para todos los neoyorquinos y todos los estadounidenses. Lo diré claramente: vas a querer estar aquí”, ha declarado en rueda de prensa el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.
New York City is BACK. It’s time to celebrate. Get vaccinated, get your free tickets, see you on the Great Lawn for #NYCHomecomingWeek.
— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) 27 de julio de 2021
You don't want to miss it. Visit https://t.co/245t7VmiMb for more. pic.twitter.com/LsNf2OfUWe
El encuentro reunirá a iconos musicales como Bruce Springsteen, Paul Simon, Jennifer Hudson, Carlos Santana o Patti Smith. Igualmente se subirán al escenario decenas de artistas de la talla de Andrea Bocelli, Elvis Costello o The Killers; habrá tiempo para deleitarse con la Filarmónica de Nueva York y también para el entretenimiento con el popular humorista y presentador Jimmy Fallon.
“Esta es una celebración de nuestra ciudad, de cada familia trabajadora que enfrentó desafíos increíbles el año pasado y los superó. Esta es una celebración para ti”, ha recalcado el demócrata De Blasio, añadiendo que el 80% de las entradas del espectáculo serán gratis y 20% restante se podrán a la venta para aquellos que prefieran adquirir tickets VIP.
Los asistentes tendrán que mostrar una prueba de su vacunación a la entrada del recinto, aunque se considerarán algunas excepciones en los casos de quienes por razones justificadas de salud no hayan podido ser vacunados.
— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) 27 de julio de 2021
EEUU, estancado en la administración de las dosis
La ciudad que se convirtió en el epicentro de la pandemia, levantó las restricciones a principios de este mes a medida que disminuyeron las tasas de hospitalización y aumentaron las de vacunación. Pero el país se ha quedado estancado en el ritmo de inoculaciones ya que 90 millones de habitantes no se han vacunado por voluntad propia. La población estadounidense no ha alcanzado aún el 50% de la vacunación. En Nueva York, donde el 70% de los adultos ya está vacunado, están ofreciendo incentivos de 100 dólares (84 euros) a quien acceda a ponerse la primera dosis.
Además, tanto la ciudad neoyorquina como el resto del territorio nacional está experimentando ahora un aumento de casos en general ante el avance de la variante Delta. En los últimos días, la Gran Manzana ha registrado varias jornadas con más de 400 casos doblando los cerca de 200 de media de las semanas anteriores.
En la última semana, la media de hospitalizaciones diarias es de 17 y la de muertes de 3, manteniendo unos niveles mínimos por lo que De Blasio asegura que se están vigilando las cifras aunque de momento descarta volver a imponer restricciones.
#DeltaVariant surging in U.S. New data show Delta much more contagious than previous versions of #COVID19. Unvaccinated people: get vaccinated & mask until you do. Everyone in areas of substantial/high transmission should wear a mask, even if vaccinated. https://t.co/tt49zOEC8N
— CDC (@CDCgov) 27 de julio de 2021
Conciertos que ya hicieron historia
Con este gran concierto, previsto para el próximo 21 de agosto, se rememorarán otros que marcaron un hito en los programas de eventos de la ciudad, teniendo en cuenta que Elton John congregó a 300.000 espectadores en 1980 y Paul Simon reunió a 600.000 en 1991, aunque el récord se lo llevó Diana Ross en 1983 con 800.000 personas.
El encargado de reunir a tantas celebridades un mismo día es otro legendario del circuito musical, el productor neoyorquino Clive Davis, quien desde 1976 se encarga de la organización de la gala de los Grammy y ha trabajado con artistas como Whitney Houston, Bruce Springsteen y Alicia Keys.
Pero el concierto de Manhattan que CNN retransmitirá en exclusiva, no será el único que se llevará a cabo durante la que ya se conoce como la “Semana de Reapertura” de Nueva York. “We Love NYC: Homecoming” será el quinto evento y a su vez, el colofón de cuatro conciertos anteriores que la ciudad va a celebrar en cada uno de sus distritos, a partir del 16 de agosto.
"Es la ciudad de Nueva York. No nos conformamos con un sólo concierto en un sólo condado. Sin duda, eso no es suficiente”, ha dicho con entusiasmo el demócrata De Blasio ante los medios de comunicación, resaltando los “cinco conciertos icónicos y extraordinarios" mientras mostraba un cartel con la alerta “FOMO” ("Fear of missing out", "Miedo a perderse algo").
🚨🚨 FOMO ALERT 🚨🚨#NYCHomecomingWeek isn’t just bringing 1 concert to #NYC. It’s bringing *5* concerts to all 5 boroughs.
— City of New York (@nycgov) 22 de julio de 2021
August 14-22. Be there.
Learn about everything going on during Homecoming Week ➡️ https://t.co/iP8RM1VyWY https://t.co/gMjilptcc8 pic.twitter.com/Ginz1ld8jr
A diferencia del concierto que se festejará en el corazón del Central Park, en los cuatro primeros serán bienvenidos tanto los vacunados como los que no. Una medida que ha generado críticas por parte del presidente del comité de Salud del concejo municipal, Mark Levine. "Esto es un error. Usemos eventos como este para promover la vacunación. Estos deben ser exclusivamente para neoyorquinos vacunados", escribió en sus redes sociales el ganador demócrata de las elecciones primarias como presidente el condado de Manhattan.
Original announcement back in June:https://t.co/JYJtt2okzo pic.twitter.com/Li96bVjY7a
— Mark D. Levine (@MarkLevineNYC) 22 de julio de 2021
En la we oficial de la Semana de Reapertura de Nueva York, desde el próximo lunes 2 de agosto estarán disponibles las entradas gratuitas para quienes no quieran perderse la ocasión de tan memorable y particular concierto. Un evento que por otro lado ha creado una gran discusión entre quienes consideran que una convocatoria masiva de tal magnitud es no es sensata por el riesgo de contagio que supone.
#Covid19 rates are spiking in NYC. #DeltaVariant is now 75% of cases in NYC.
— LongCovidNYC (@LongCovidNYC) 22 de julio de 2021
Is NYC intentionally trying to hold superspreader events?
Because maybe we should learn from what happened in the Netherlands..https://t.co/UFex6wJY2C