Chelsea Clinton pide la ayuda de Trump para animar a la gente a que se vacune contra la Covid-19


La vicepresidenta de la Fundación Clinton lucha contra el rechazo a la vacuna de una parte de la población
Dice que los movimientos antivacunas "han capitalizado el trauma" durante la pandemia
Chelsea Clinton, la hija del expresidente estadounidense Bill Clinton, quiere que el mandatario Donald Trump y sus aliados ayuden a animar a los norteamericanos a obtener las vacunas contra la Covid-19 cuando estén disponibles. "Si quieren reclamar el crédito por las vacunas, si eso ayuda a que más personas se vacunen, tengo una visión utilitaria al respecto", ha dicho Clinton en un encuentro organizado por la publicación sanitaria STAT. Y ha añadido: "Creo que realmente necesitaremos a Trump y necesitaremos que aquellos que están estrechamente asociados con él, incluidos sus aliados en el Congreso, sean parte del esfuerzo público para demostrar que ellos mismos se están vacunando".
Como vicepresidenta de la Fundación Clinton, ella lucha contra las reticencias que suscitan entre una parte de la población las futuras vacunas para frenar el coronavirus; y deja claro que no cree que la administración Trump haya hecho lo suficiente para generar demanda y garantizar que los estadounidenses se vacunen.
Pero Chelsea Clinton no solo ha criticado a Trump, también a algunos gobernadores demócratas como el de Nueva York, Andrew Cuomo, por decir que van a pedir a expertos independientes que revisen las vacunas Covid que hayan recibido autorización federal. Le preocupa que esas medidas solo puedan exacerbar la desconfianza hacia las vacunas.
"Eso es terrible", ha respondido Clinton a la periodista de STAT, Helen Branswell. "Como neoyorquina, creo que me horroricé cuando supe que el gobernador Cuomo iba a defender su propia verificación independiente. (...) Necesitamos reforzar nuestras instituciones de salud pública, apoyarlas, hacerlas responsables, pero sin socavarlas aún más", ha dicho.
Clinton también ha arremetido contra los líderes de movimiento antivacunas por obstaculizar las medidas para frenar la propagación del coronavirus. "Los movimientos antivacunas anteriores a la Covid-19 realmente han capitalizado todo el trauma de este momento y han creado alianzas con el movimiento antimascarillas y otros movimientos anticiencia en todo el país", ha afirmado. Y ha lamentado: "Esa singularidad de la conspiración no creo que vaya a desaparecer".
En este contexto, las encuestas reflejan que un número creciente de estadounidenses tiene reticencias hacia las vacunas contra la Covid-19 y aseguran que no se las pondrán cuando estén disponibles.