Más de 650 científicos, intelectuales y artistas firman un manifiesto contra el presidente de México


Acusan a López Obrador de socavar la libertad de expresión
Entre los firmantes, Krauze, Castañeda, Mastretta o el cineasta Ripstein
Más de 650 científicos, intelectuales, periodistas y miembros de la cultura mexicana han expresado en un manifiesto su "preocupación" por el "permanente discurso de estigmatización y difamación del presidente Andrés Manuel López Obrador contra los que él llama sus adversarios". En un manifiesto sin precedentes en México, intelectuales, escritores, directores de cine o periodistas de la talla internacional de Javier Sicilia, Enrique Krauze, Arturo Ripstein, Ángeles Mastretta, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Héctor de Mauleón, Valeria Luiselli y Jorge Castañeda entre otros, manifiestan la degradación de la libertad de expresión en México, desde que López Obrador es presidente y su preocupación por las libertades.
El documento describe que el presidente ha despreciado la lucha de las mujeres y el feminismo, el dolor de las víctimas por la violencia que se vive en el país, ignorado las peticiones ambientalistas, lesionado la independencia de los organismos autónomos. En el manifiesto se describe directamente que se está tratando de humillar al poder judicial y que desde la presidencia de México se está golpeado a las instituciones culturales, científicas y académicas. El manifiesto asegura que la última cruzada de López Obrador es pretender socavar la libertad de expresión.
El presidente de México atenta contra el periodismo libre y crítico.
— León Krauze (@LeonKrauze) September 18, 2020
El presidente de México pone en riesgo la liberta de expresión.
Sí: #EstoTieneQueParar
Lean este desplegado que firmamos más de 650 personas.
Si se suman, difúndanlo. pic.twitter.com/UMGp5MaXSG
Según León Krauze, periodista y columnista del Washington Post, "el presidente (López- Obrador) profiere juicios y propala falsedades que siembran odio y división en la sociedad mexicana. Sus palabras son órdenes: tras ellas han llegado la censura, las sanciones administrativas y los amagos judiciales a los medios y publicaciones independientes que han criticado a su gobierno", añadió.
“Te lo dijimos, presidente.”
— Víctor Trujillo (@V_TrujilloM) September 20, 2020
Carta de Javier Sicilia en @proceso @MxLaPazMx pic.twitter.com/7rm0ouLqme
El historiador Enrique Krauze asegura que "nadie le ha callado durante décadas y que no pasará ahora". Con comentarios similares, representantes de la derecha y de la izquierda tradicional mexicana se revelan ante el autoritarismo de López- Obrador quien ha caído en el peor de los populismos, sobre todo desde que llegó la pandemia del coronavirus y para tapar su nefasta gestión.
Medio siglo de crítica al poder. Ninguna difamación podrá borrarlo. Y ninguna intimidación podrá acallarme. pic.twitter.com/R9DO9DO9v8
— Enrique Krauze (@EnriqueKrauze) September 21, 2020
Los medios de comunicación internacionales como el New York Times ponen en duda el número de contagios y fallecidos en México, y critican las manifestaciones y los cambios de criterio de AMBLO durante la pandemia. Animando las primeras semanas a salir a las calles, asegurando que no pasaba nada, que el virus era "una gripe" y que él se cuidaba con "estampitas" que mostraba en las ruedas de prensa.
López Obrador "se defiende"
Con más de 700.580 casos acumulados y 73.697 pacientes oficiales que han fallecido de coronavirus, en un país con un altísimo nivel de pobreza y mas de 120 millones de habitantes, López Obrador se ha defendido este lunes de los intelectuales.
"No me van a quitar el derecho a la palabra", ha afirmado en una comparecencia ante los medios. El mandatario mexicano ha acusado a algunos de los firmantes de la misiva crítica con él, como el historiador Enrique Krauze, de atacarle porque con anteriores gobiernos sus empresas tenían mucha influencia y le permitían "acomodar a sus cercanos", en unas declaraciones que han sido calificadas de populistas e impropias. Muchos de los firmantes del manifiesto, como el propio Krauze apoyaron a López Obrador en su campaña electoral de hace tres años para la presidencia de México y ahora se arrepienten del apoyo.
Mexico’s president keeps stoking a climate of intolerance and intimidation against the press https://t.co/LHXdOregMA
— Enrique Krauze (@EnriqueKrauze) September 21, 2020