Cómo será la investidura de Biden: sin Trump, pero con Lady Gaga y banderas en vez de público


Los expresidente Bush, Clinton y Obama y el vicepresidente Pence, entre el número reducido de invitados
Donald Trump rompe una tradición de más de un siglo y medio al no asistir a la investidura de su sucesor
Lady Gaga interpretará el himno nacional en la ceremonia, completamente blindada por las amenazas de violencia
Ocho años después, Joe Biden volverá a las escalinatas del Capitolio en Washington para convertirse en el presidente número 46 de la historia de Estados Unidos. Como ya hizo en sus investiduras como vicepresidente del país, Biden jurará el cargo con la mano sobre la gran Biblia familiar del siglo XIX, de 12 centímetros de grosor y una cruz celta en la portada, que usó por primera vez al ser elegido senador en 1973. Su hijo Beau, fallecido en 2015, también la utilizó para jurar el cargo de fiscal general de Delaware.
Será una ceremonia de investidura algo descafeinada: sin desfiles y con un número de asistentes muy reducido por la pandemia. Washington está bajo el estado de emergencia, completamente blindada por las amenazas de violencia tras el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero, con 25.000 miembros de la Guardia Nacional desplegados. El National Mall, el parque que alberga los monumentos más emblemáticos de Washington y la famosa explanada donde se concentran multitudes, permanecerá cerrado por seguridad y cubierto por una alfombra de 200.000 banderas nacionales para representar a los estadounidenses que no podrán asistir a la toma de posesión.

El demócrata prestará juramento a mediodía, hora de Washington (18:00 hora peninsular) y se comprometerá, como ya es tradición, a "preservar, proteger y defender la Constitución de Estados Unidos" ante el presidente de la Corte Suprema, John G. Roberts, y arropado por su familia: su mujer, Jill, sus hijos Hunter y Ashley y sus nietos. Después ofrecerá su discurso inaugural ya como presidente y comandante en jefe. El tradicional paseo con su esposa a pie hasta la Casa Blanca también ha tenido que ser suspendido.
La ausencia de Trump
Tradicionalmente, el presidente electo llega a la Casa Blanca por la mañana, toma el té con el presidente saliente y juntos acuden hasta la explanada del Capitolio. Pero Trump ya ha confirmado que no estará. "A todos quienes preguntaron, no iré a la toma de posesión el 20 de enero", escribió en Twitter, dos días después de que sus seguidores asaltaran el Capitolio.
Solo otros tres mandatarios, John Adams, John Quincy Adams y Andrew Johnson, decidieron no participar en la toma de posesión de sus sucesores. El último, Johnson en 1869, quien curiosamente fue el primer presidente estadounidense en someterse a un impeachment o juicio político. Quién si asistirá será el vicepresidente, Mike Pence, como gesto de respeto a Biden. También los expresidentes George W. Bush, Bill Clinton y Barack Obama.
El toque artístico lo pondrán Lady Gaga, que interpretará el himno nacional, y Jennifer López, que también actuará durante la ceremonia. El toque de color, Ralph Lauren. El diseñador estadounidense, que vistió a Melania Trump en la investidura de su marido en 2016, será el encargado del estilismo del próximo presidente de Estados Unidos, según el portal de moda WWD.
And who better for a man to wear for an iconic American moment than an iconic American designer: @RalphLauren? https://t.co/PM4lIGtNlk
— WWD (@wwd) January 13, 2021
El 20 de enero, a mediodía, la temperatura en Washington rondará los 2 grados centígrados. Nada que ver con la toma de posesión más fría hasta ahora: 13 grados bajo cero. Ronald Reagan tuvo que jurar su reelección en 1985 dentro del Capitolio. Cuatro años antes, la investidura de Reagan había batido otro récord, con una temperatura de 12 grados, una de las más altas desde que se cambió la fecha al 20 de enero. Fue en 1937, con el segundo mandato de Theodore Roosevelt, cuando dejó de celebrarse el 4 de marzo.