Biden afirma que una mayoría "abrumadora" de migrantes que llegan a la frontera son devueltos a sus países


Biden anuncia su intención de presentarse a la reelección en el 2024
Biden se ha enfrentado con autocontrol al escrutinio de los medios y de todo un país, no solo por su gestión, sino por una agilidad mental cuestionada
Biden es el primer presidente en 100 años que retrasa tres meses su primera rueda de prensa
La de hoy podría haber sido una rueda de prensa más del presidente de los Estados Unidos. Pero en este caso era la primera comparecencia de Biden para responder a los periodistas, sobre cualquier pregunta, desde su llegada a la Casa Blanca. Así que allí mismo, en el Salón Este y durante 75 min, el mandatario ha hablado de la crisis migratoria, los misiles norcoreanos o su presentación a la reelección en 2024 sin el respaldo de un teleprompter o un discurso escrito.
Aunque ha esperado más que cualquier otro presidente en casi 100 años para ello, Biden se ha enfrentado con autocontrol al escrutinio de los medios y de todo un país, no solo por su gestión, sino por una agilidad mental a veces cuestionada. Y es que a estas alturas Trump ya había hecho una comparecencia en solitario ante los medios -y cuatro con líderes extranjeros-, Barak Obama había dado dos ruedas de prensa, George W. Bush tres y Clinton hasta cinco, por las mismas fechas.
Tune in as President Biden holds his first formal press conference. https://t.co/tJdL5X559D
— The White House (@WhiteHouse) March 25, 2021
Covid y crisis migratoria
Por ello Biden comenzó la comparecencia destacando los logros conseguidos hasta el momento frente a la crisis sanitaria, al haber superado las 100 millones de vacunaciones en solo 58 días de su mandato, mucho antes de lo esperado. Y anunció un nuevo objetivo: el de 100 millones más de dosis en los próximos 30 días, con una inversión de 10.000 millones de dólares para garantizar un acceso equitativo a la población.
Today, I’m setting a new goal: 200 million shots in arms by my 100th day in office. pic.twitter.com/1zCPzq5gG0
— President Biden (@POTUS) March 25, 2021
Fiel a su estilo comedido, tradicional y antagónico al del Trump, el presidente en seguida fue objeto de preguntas sobre la crisis migratoria. Biden culpó a la anterior administración por la situación actual en la frontera y señaló que su equipo estaba trabajando en la recuperación de las instalaciones desmanteladas para la atención de los menores no acompañados.
Añadió que esta no es una situación nueva, sino que “sucede todos los años, hay un aumento significativo del número de personas que llegan a la frontera en los meses de invierno. La razón por la que vienen es que es el momento en que pueden hacerlo con menor probabilidad de morir por el camino, debido al calor en el desierto”. Biden ha reconocido que las condiciones en las que viven los niños en las instalaciones fronterizas son "inaceptables" al tiempo que ha insistido en que una mayoría "abrumadora" de los migrantes que llegan cada día a la frontera sur con México "están siendo enviados de regreso" a sus países, en la que ha sido su primera rueda de prensa desde que llegó a la Casa Blanca.
"Decenas de miles de personas mayores de 18 años y personas solteras han sido enviadas a casa. Estamos enviando de regreso a la gran mayoría de las familias que vienen (...). No están cruzando la frontera", ha asegurado Biden, quien ha responsabilizado a México de "no aceptar" a más de estas personas.
Cambio de legislación y reelección
Tras el problema migratorio Biden fue preguntado por cómo llevar a cabo las reformas pretendidas por su partido sobre el control de armas, la propia reforma migratoria, el derecho y el cambio climático. “Creo que mis colegas republicanos van a tener que decidir si quieren que trabajemos juntos o no”, aludiendo a la necesidad de que los conservadores no continúen “la política de la división”. Y es que los demócratas están intentando abolir la ley que requiere de 60 miembros para la aprobación de estas reformas.
El presidente también se pronunció sobre su posible reelección, aunque lo hizo de manera contradictoria. La primera vez que fue preguntado contestó que “sí, mi plan es postularme a la reelección” pero al ser cuestionado de nuevo dijo que su decisión no era “100% definitiva, no puedo planificar con cuatro años de antelación”. Ha afirmado que le gustaría que Kamala Harris le acompañase. Biden con 78 años es el Presidente con más edad en la historia de Estados Unidos y si se presentase a la reelección tendría 82 años.
Biden: “Yes, my plan is to run for re-election.”
— Peter Alexander (@PeterAlexander) March 25, 2021
Afganistán y Corea del Norte
Biden también fue presionado para hablar sobre los planes de su gobierno al respecto de la política exterior. Señaló que de Afganistán “nos iremos, la pregunta es cuándo” aunque reconoció que será difícil cumplir con la fecha previamente establecida del 1 de mayo.
Más tajante fue al responder sobre el lanzamiento de misiles de corto alcance que Corea del Norte realizó recientemente sobre el mar de Japón. “Responderemos en consecuencia, estoy preparado para una respuesta diplomática pero irá condicionada a un resultado final de desnuclearización”, dijo antes de recoger los papeles, dar por terminada la rueda de prensa y salir aliviado por la misma puerta por la que había entrado, una hora y 15 minutos antes. Una comparecencia que no se sabe cuándo volverá a repetirse.