La patada de Trump: ¿cuánto paga Estados Unidos a la ONU?

Estados Unidos es el principal contribuyente de Naciones Unidas, con el 22% del total
El presidente estadounidense Donald Trump ha cumplido su amenaza. Congela los fondos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en plena emergencia por la crisis del coronavirus. Estados Unidos está a la cabeza en contagios y Trump culpa al organismo de la ONU de "gestionar mal y encubrir" la difusión de la pandemia.
¿Qué significa esa retirada de fondos para la OMS? Estados Unidos es el principal donante de la organización. Aporta, según ha dicho Trump, "entre 400 y 500 millones" de dólares anuales. Es el 15% del total.
El presidente estadounidense critica que China solo contribuya "con 40 millones de dólares". Según la propia OMS, la aportación de China en el periodo 2018-2019 fue de 76 millones de dólares, a los que hay que sumar otros 10 millones de fondos voluntarios.
¿Cómo se financia la OMS? Un 20%, por las cuotas de los países que lo forman. El 80% restante, por las contribuciones de Gobiernos y aportaciones filantrópicas. Por ejemplo, de la Fundación Bill y Melinda Gates, (con casi un 10%).
Estados Unidos, el mayor contribuyente de la ONU
Estados Unidos es también el mayor contribuyente de la ONU. Aporta el 22% del presupuesto total. Su contribución es superior a la suma de los dos países que le siguen en el ranking (China y Japón). Estos son los principales donantes, según el presupuesto detallado por la ONU durante el año 2019:
- Estados Unidos: 674 millones de dólares (22% del total)
- China: 334 millones de dólares (12%)
- Japón: 238 millones de dólares (8,5%)
- Alemania: 169 millones de dólares (6%)
- Reino Unido: 127 millones de dólares (4,5%)
¿Cómo se financia la ONU? La ONU se financia con las cuotas obligatorias de los 193 países miembros (un cálculo basado según la propia organización en "la capacidad de pago, la economía y la población") y con contribuciones voluntarias.
El sistema de Naciones Unidas está conformado por la propia Organización y numerosos organismos afiliados: programas, fondos y agencias especializadas. Cada uno de ellos cuenta con sus propios miembros y presupuestos.
- El 74% de los fondos de la ONU procede de los Gobiernos. El resto son aportaciones privadas o de otros entes como la Unión Europea.
- La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó sus presupuestos de 2020 por un montante de 3.073 millones de dólares. El Secretario General, António Guterres, ha pedido más fondos.
- La financiación de las Naciones Unidas y de algunas de sus agencias especializadas está asegurada por las contribuciones obligatorias de los estados miembros (a las que se suman las voluntarias). Otras agencias especializadas, programas y fondos se financian únicamente con aportaciones voluntarias de países, organizaciones, empresas o particulares.
No es la primera vez que Trump le pega una patada a un organismo de la ONU. Hace dos años y medio, el presidente ordenó la salida de Estados Unidos de la Unesco (la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura) tras denunciar un supuesto "sesgo antiisraelí".