Declarado culpable el primer acusado del asalto al Capitolio


El jurado encuentra a Guy Reffitt de Texas culpable de obstrucción, distribución de armas y amenazas
El de Reffitt era el primer juicio contra un acusado de asaltar el Capitolio de Estados Unidos
El 6 de enero de 2021 seguidores de Donald Trump intentaron boicotear la ratificación de la victoria de Joe Biden asaltando violentamente el Capitolio
El primer juicio a uno de los asaltantes al Capitolio del seis de enero de 2021 ha terminado con el veredicto de culpable. Un jurado ha declarado así a Guy Reffitt. Es el primer juicio federal relacionado con los disturbios. Así lo ha publicado la cadena estadounidense CNN.
Reffitt, partidario del entonces presidente Donald Trump es por tanto culpable de cinco cargos: querer obstruir la certificación del Congreso de las elecciones presidenciales de 2020, transportar armas, llevar un revólver en un espacio libre de armas como es el Capitolio y obstrucción a la justicia. Este último cargo se añadió cuando amenazó con hacer daño a su propio hijo si éste lo delataba. Jackson Reffitt concedió entrevistas a televisiones nacionales diciendo que iba a entregar a su padre, que sabía que era uno de los instigadores del asalto al Capitolio.
El juicio ha durado una semana y en él ha declarado el hijo de Reffitt. El acusado llevaba en la cárcel desde su arresto a fines de enero de 2021. Según se observa en fotografías adjuntadas en un documento judicial, Reffitt acudió al asalto del Capitolio con un chaleco antibalas, esposas y un casco con una cámara incrustada. El acusado se enfrentó a la policía en la escalinata del Congreso mientras otros asaltantes entraban en el edificio y un agente le roció gas pimienta en los ojos.
Hasta ahora todos los condenados por asaltar el Capitolio el 6 de enero del año pasado para evitar la ratificación de la victoria electoral del ahora presidente, Joe Biden, habían cerrado acuerdos de culpabilidad con la Fiscalía, por lo que se ahorraron el juicio. La condena podría tener un efecto en cadena en los más de 500 acusados de disturbios en el Capitolio cuyos casos aún están pendientes de juicio. Podría alentar a algunos acusados a aceptar acuerdos de declaración de culpabilidad en lugar de enfrentarse a un jurado, y también podría provocar apelaciones de la ley penal que se utiliza en muchos de los procesamientos del 6 de enero.
Los sucesos del 6 de enero
El 6 de enero de 2021 una turba de seguidores del expresidente Donald Trump (2017-2021) irrumpió en el Capitolio cuando se celebraba una sesión conjunta de las cámaras para ratificar la victoria de Biden en los comicios del noviembre anterior.
Poco antes, Trump había pronunciado un discurso incendiario cerca de la Casa Blanca, donde animó a sus seguidores a marchar hacia el Capitolio en medio de sus acusaciones infundadas de que los demócratas cometieron un fraude electoral en esa votación.
Las autoridades han acusado a más de 750 personas de distintos puntos del país por delitos como sedición, atacar a policías, destruir propiedades del Gobierno o entrar en un edificio de acceso restringido.