Una demanda del expresidente Trump sobre el veto de Twitter desestimada por un juez


El juez argumenta que Twitter es empresa privada con sus propias normas
Un juez ha desestimado este viernes una demanda del expresidente Donald Trump en la que alegaba que el veto a su cuenta en Twitter violó sus derechos a la libertad de expresión y que este movimiento por parte de la plataforma se debió a la presión del Congreso estadounidense.
Las principales redes sociales vetaron las cuentas de Trump como consecuencia del asalto al Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero de 2021 y su retórica contra la legitimidad de los resultados de las presidenciales de noviembre de 2020 en las que salió derrotado por el actual presidente estadounidense, Joe Biden.
Los abogados de Trump habían argumentado en su demanda que Twitter estaba actuando a instancias del Gobierno porque suspendió su cuenta bajo la presión de los legisladores demócratas.
A lawsuit filed by former US president Donald Trump seeking to reinstate his banned Twitter account has been tossed out by a federal judge
— AFP News Agency (@AFP) May 7, 2022
The suit's argument that Twitter had "censored" Trump in violation of free speech rights was weak, the judge said https://t.co/H7D0opZSRX
Twitter, empresa privada con sus propias normas
El juez de la corte federal de distrito de San Francisco, James Donato, ha argumentado en su fallo que Twitter, donde el expresidente llegó a tener cerca de 90 millones de seguidores, es una empresa privada y que, por tanto, la Primera Enmienda se aplica solo a las restricciones gubernamentales del discurso y no a las restricciones de las empresas privadas.
Asimismo, según ha recogido la cadena CNBC, Donato ha rechazado la idea de que la prohibición tenga que ver con las acciones del Gobierno, la única forma de defender el reclamo de la violación de la Primera Enmienda.
A federal judge in San Francisco on Friday dismissed Donald Trump’s lawsuit against Twitter over the social media company’s decision to bar him from its platform permanently after the Jan. 6 attack at the U.S. Capitol. https://t.co/numfrtQv9w
— The New York Times (@nytimes) May 6, 2022
Tras la prohibición, el expresidente puso en marcha una nueva aplicación de redes sociales llamada Truth Social, que empezó a funcionar el pasado mes de febrero. "Esta semana comenzaremos su despliegue en la tienda de aplicaciones de Apple" y "para finales de marzo estará completamente operativo, al menos en Estados Unidos", dijo en su momento.
Este fallo se produce, además, en el marco de la compra de la plataforma por el magnate Elon Musk, por un total de 43.394 millones de dólares (40.495 millones de euros). Trump aseguró este mes que no volvería a la plataforma ni aunque se lo pidiese el polifacético empresario, dueño de Tesla.
Twitter es una plataforma desde la Trump que se había mostrado muy prolífico tanto en la difusión de sus políticas al frente de la Casa Blanca como en sus ataques y críticas a rivales políticos, medios de comunicación, e incluso a la propia plataforma.
MÁS
Max Chafkin: “Elon Musk está empujando a Twitter hacia la crítica contra la corrección política; es lo que haría Peter Thiel”
Ignacio Sánchez Cuenca: "En 20 años la democracia habrá cambiado"
Según una encuesta el 58% de los votantes está dispuesto a respaldar a un candidato independiente si se enfrenta a Biden o Trump