3.000 denuncias por agresión sexual a Uber en 2018 en Estados Unidos

En el informe, Uber asegura que el 99.9% de sus 2.300 millones de viajes en Estados Unidos durante 2017 y 2018 terminaron sin incidentes de seguridad, fueron seguros.
Uber ha hecho público uno de los informes más esperados del año en materia de seguridad. Durante el 2018 la multinacional recibió 3.000 denuncias de abusos sexuales tanto hacia sus empleados, como a clientes en Estados Unidos. Según las compañía durante el 2018 se llevaron a cabo más de 1.3 millones de viajes en su plataforma sólo en Estados Unidos y la friolera de 2.3 millones de viajes entre 2017 y 2018.
El informe presentado por la multinacional está destinado a implementar más medidas de seguridad tanto para sus conductores como para los usuarios de la plataforma de transportes.
La seguridad, lo más importante
En Estados Unidos la seguridad es una de las grandes preocupaciones del público en general, y en los transportes en especial. Desde que nacieran las plataformas para transportarse independientes, el gran talón de Aquiles ha sido la seguridad tanto de los pasajeros como de los propios conductores, muchas veces trabajadores a tiempo parcial que han decidido ganarse un sobresueldo trabajando unas horas extra en el coche.
La cifra de 3.000 denuncias representa una caída del 16% en la tasa de incidentes frente al año anterior en las cinco categorías más graves de agresión sexual, ha comunicado Uber en su su primer Informe bianual de seguridad de Estados Unidos.
El informe de 84 páginas llega casi dos semanas después de que Uber anunciase un recurso en Londres, tras perder la licencia para transportar en la capital del Reino Unido, porque había un "patrón de fallos" que incluían la seguridad. Desde el año pasado el CEO de la compañía se comprometió a emitir un informe bianual para poner de manifiesto tanto las irregularidades como las medidas adoptadas para mejorar los aspectos de seguridad de sus usuarios.
Más transparencia
La firma, que opera en 70 países asegura que tras la publicación del informe en Estados Unidos se hará lo propio en el resto de los países en los que operan como un compromiso de "transparencia y para mejorar la industria en el resto del mundo".
“Sospecho que mucha gente se sorprenderá de lo raros que son estos incidentes. Algunas personas apreciarán cuánto hemos hecho en seguridad, otros dirán que tenemos más trabajo por hacer. Todos estarán en lo correcto” ha tuiteado su consejero delegado Dara Khosrowshahi.
I suspect many people will be surprised at how rare these incidents are; others will understandably think they’re still too common. Some people will appreciate how much we’ve done on safety; others will say we have more work to do. They will all be right. (2/3)
— dara khosrowshahi (@dkhos) December 5, 2019
En el informe, Uber asegura que el 99.9% de sus 2.300 millones de viajes en Estados Unidos durante 2017 y 2018 terminaron sin incidentes de seguridad, fueron seguros.
Dijo que recibió 235 informes de "penetración sexual no consentida" el año pasado y 280 de "intento de penetración sexual no consentida", casi todos presentados por mujeres. Los informes de asalto restantes incluyeron incidentes de besos o toques no deseados de partes del cuerpo.
También detalló 10 asaltos físicos fatales en 2017 y nueve en 2018: ocho víctimas fueron usuarios, siete eran conductores que usaban la aplicación de Uber y cuatro transeúntes.