El exdirector del FBI James Comey violó las reglas al filtrar documentos sobre Trump

Tirón de orejas al exdirector del FBI, James Comey
El presidente, satisfecho, responde en las redes sociales con un furioso ataque
El exdirector del FBI James Comey violó las políticas de la agencia al filtrar documentos relacionados con Donald Trump. Guardó en su casa papeles confidenciales e hizo llegar a la prensa datos sensibles. Es la demoledora conclusión de un informe del Inspector General del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Aunque, de momento, no se plantea cargos en su contra.
Comey fue despedido abruptamente por el presidente en mayo de 2017. En ese momento estaba al frente de la investigación sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 y los posibles vínculos entre la campaña de Trump y el Kremlin para debilitar a su rival demócrata, Hillary Clinton.
Documentos secretos
El informe difundido ahora analiza siete documentos que Comey escribió entre enero y abril de 2017 sobre reuniones, conversaciones y discusiones que mantuvo con el mandatario estadounidense cuando era director del FBI. Documentos que mantuvo en su poder después de ser despedido y que él consideraba “personales”. Pero la investigación concluye que la mayor parte de esos documentos son oficiales, algunos “clasificados” o “secretos”.
- En uno de los documentos se cuenta que Trump pidió que el FBI abriera una investigación sobre las informaciones de supuestos contactos del presidente con el Kremlin antes de ganar las elecciones para demostrar que eran “una mentira”.
- En otro se cuenta que Trump le pidió, supuestamente, lealtad a Comey.
- Otro texto asegura que, en una reunión mantenida en el Despacho Oval, el presidente le habría pedido que no investigara al exasesor de Seguridad Nacional Michael Flynn.
Cuando fue despedido como director del FBI, se le demandó que entregara todos los documentos que tenía en su poder. Pero no lo hizo: “Encontramos especialmente preocupante que no dijera a nadie del FBI que estaba reteniendo copias de los documentos en su casa”, señala la investigación.
Comey es un peligroso ejemplo para otros funcionarios del FBI", dice el informe
El informe le recrimina haberse convertido en un “ejemplo peligroso” para los funcionarios que tienen acceso a documentos secretos.
En junio de 2017, Comey reconoció en una comparecencia en el Congreso que había autorizado a un amigo para que filtrara información de uno de sus documentos a The New York Times.
La airada respuesta de Trump
El presidente estadounidense no ha tardado en reaccionar, vía Twitter, a la publicación del informe del Inspector General del Departamento de Justicia. Su respuesta ha sido un dardo directo contra Comey.
Perhaps never in the history of our Country has someone been more thoroughly disgraced and excoriated than James Comey in the just released Inspector General’s Report. He should be ashamed of himself!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 29 de agosto de 2019
"Quizás nadie en la historia de nuestro país haya sido más desacreditado y execrable que James Comey en el recién publicado informe del Inspector General. "¡Debería estar avergonzado de sí mismo!", ha escrito el mandatario.